top of page

IDER y DADIS presentan nuevo esquema para celebrar la realización de actividad física.


‘¡Menos, es más, un poco vale mucho!’. Con este slogan el mundo recuerda y celebra, este 6 de abril de 2021, el Día Mundial de la Actividad Física, una valiosa oportunidad que el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) y el Instituto de Deporte y Recreación (IDER), quienes también aprovechan para promover el movimiento corporal que exige el gasto de energía, como un complemento esencial de salud y bienestar.


Con un formato presencial y virtual se realizará la programación especial en las que estas instituciones han preparado para los cartageneros.


Promovido desde el 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Agita Mundo y la Red de Actividad Física de las Américas - RAFA PANA, el 06 de abril es la fecha en la que se recuerdan y destacan los beneficios de realizar actividad física de forma regular, mezclado con hábitos de estilo de vida saludable.


Para complementar, este día fue marcado por el Gobierno Nacional, por medio del decreto 642 del 2016, como fecha de celebración del "Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz", por lo que en toda Colombia se realizan diversas actividades que involucran directamente a la ciudadanía


De esta manera, en la presente ocasión, el IDER se tomará varios puntos de “Actívate por tu salud” en la Heroica, para hacer la promoción de la importancia de ejercitarse, e incitará charlas virtuales con niños, niñas y adolescentes. La programación no solamente se limitará al día martes, sino que se extenderá por el resto de la semana, e inclusive hasta el próximo lunes, con las siguientes actividades por sectores:



6 DE ABRIL:

• Madrúgale a la Salud.

5:00 a.m. Pie de la Popa.

6:00 a.m. Olaya Herrera, sector Estela.

• Noche Saludable

7:00 pm. San José de los Campanos.


8 DE ABRIL:

3:00 p.m. Jornada De Actividad Física DADIS e IDER en la Corporación Universitaria Rafael Núñez.

9 DE ABRIL:

10:00 a.m. y 3:00 p.m.: MEGA EVENTO VIRTUAL.

Jornada de actividad física y recreativa dirigido a las Instituciones Educativas de la ciudad.

Trasmisión por Facebook Live del IDER.

'Actívate por tu salud en tu centro comercial' en Centro Comercial San Fernando.

7:00 a 9:00 p. m.

Olaya Plaza.

7:00 a 8:00 p. m.


10 DE ABRIL:


4:00 p.m.: Caminante Saludable en Parque Heredia.


11 DE ABRIL:


6:00 a.m.: SALIDA RUNNING.

Popa Activa.


ACTÍVATE POR TU SALUD EN CENTROS COMERCIALES.

La Plazuela de 8:00 am. a 9:00 a. m.

Centro Comercial Mall Plaza de 9:00 a 10:00 am.

Super Centro Los Ejecutivos de 9:00 a 10:00 am. y de 10:00 a 11:00 a. m.


“ Seguimos trabajando incansablemente por promover a lo largo y ancho de Cartagena entornos saludables en más de 120 puntos donde desplegamos las estrategias “Madrúgale a la Salud”, “Joven Saludable”, “Caminante Saludable” y desde este año, “Actívate Running”.


"Tenemos alianzas con cinco centros comerciales de la ciudad para acercarnos a las comunidades, que cada día comprenden más la importancia de realizar actividad física. Invitamos a los cartageneros a que se conecten a nuestras redes sociales o visiten su punto saludable más cercano durante esta semana de celebración del día de la actividad física, y durante el resto del año, para ejercitarse por su salud y bienestar”, afirmó Viviana Londoño Moreno, Directora del IDER.


“Si todos nos activamos, se podrían evitar hasta 5 millones de fallecimientos al año, pues las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un 20 y hasta 30% de riesgo de muerte mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente de actividad física. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana para todos los adultos, y una media de 60 minutos de actividad física aeróbica moderada al día para los niños y adolescentes”, expresó Johana Bueno, directora del DADIS.


"Toda actividad física cuenta, podemos realizarla en el trabajo al caminar de un lugar a otro, subir y bajar escaleras, al realizar tareas cotidianas o domésticas, actividades deportivas y recreativas, en nuestros desplazamientos, ya sea a pie, en bicicleta, o en algún otro medio activo no motorizado" añadió la líder de la Dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles del DADIS, Claudia Vásquez Cabeza.


Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page