Día del Idioma y Día de la Niñez: Nutrida agenda cultural
- TeleHeroica TV
- 22 abr 2022
- 3 Min. de lectura
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas y Comunitarias, Centros Culturales y Casas de Cultura del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), ha preparado una variada agenda cultural en el marco del Día del Idioma y Día de la Niñez y la Recreación.

La programación inicia hoy viernes 22 de abril, con distintas actividades en los escenarios de integración cultural de las bibliotecas, para el disfrute de los niños y las niñas de los barrios de la ciudad. Oscar Uriza Pérez, director del IPCC, indicó que cada evento ha sido pensado para el aprovechamiento del tiempo libre y el desarrollo de la creatividad y las competencias de lecto escritura de los niños y las niñas. “Hemos preparado espacios de integración cultural y social en nuestras bibliotecas y centros culturales abiertos a los usuarios de los mismos, que son nuestros niños y niñas. Queremos que puedan aprender y disfrutar de cada actividad que se realice de forma pacífica y alegre”, agregó Uriza Pérez. Así mismo, el IPCC apoyará con una oferta cultural la dinámica de la Ciclovía Dominical el próximo domingo 24 de abril. Agenda cultural:

Viernes 22 de abril: Biblioteca Juan de Dios Amador (Boston), Ruta de la Lectura, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. • Megabiblioteca Juan José Nieto Gil (El Educador), conmemoración Día del Idioma, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. • Biblioteca Jesús Aguilar Núñez (Punta Canoa), conmemoración Día del Idioma, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. • Biblioteca Pública José Vicente Mogollón Vélez (Manzanillo del Mar), Día del Idioma “Mi amigo el libro”, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Sábado 23 de abril: • Biblioteca Centro Cultural Las Pilanderas (El Pozón), Haciendo Ejercicio en Familia, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. • Biblioteca Pública de Fredonia (Fredonia), conmemoración Día del Idioma, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. • Centro Cultural El Socorro (El Socorro), clausura de proceso de prevención de consumo de sustancias psicoactivas y drogas, de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. • Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja (Tierra Baja), conmemoración Día del Idioma, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Miércoles 27 de abril: • Biblioteca Pública y Comunitaria Pablo Neruda (República de Chile), encuentro con padres de familia, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. • Centro Cultural El Socorro (El Socorro), Día de la Danza, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. Viernes 29 de abril: • Biblioteca Centro Cultural Las Pilanderas (El Pozón), La Carreta Viajera, de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. • Megabiblioteca Juan José Nieto Gil (El Educador), conmemoración Día de la Niñez y la Recreación, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. • Biblioteca Pública de Fredonia (Fredonia), Cine Infantil desde 4:00 p.m. • Biblioteca Jesús Aguilar Nuñez (Punta Canoa), conmemoración Día de la Niñez y la Recreación, de 9:30 a.m. a 11:00 a.m. • Biblioteca Pública Jose Vicente Mogollón Vélez (Manzanillo del Mar), conmemoración Día de la Niñez y la Recreación, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. • Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja (Tierra Baja), Día del Árbol, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Sábado 30 de abril: • Biblioteca Centro Cultural Las Pilanderas (El Pozón), Recreación y Arte, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. • Biblioteca Pública de Fredonia (Fredonia), conmemoración Día de la Niñez y la Recreación, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. • Centro Cultural El Socorro (El Socorro), Homenaje a la Danza, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. • Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja (Tierra Baja), conmemoración Día de la Niñez y la Recreación, e 9:00 p.m. a 12:00 p.m.
Oferta cultural en a la Ciclovía Dominical. El IPCC ha dispuesto una oferta cultural para las familias este domingo 24 de abril en la Ciclovía Dominical organizada por la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias a través del Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER). De 7:00 a.m. a 11:00 a.m., los niños y las niñas podrán participar en actividades como la Piscina de Lectura, el Carrito Lector, Lectura en Voz Alta, el Toldo Literario, Pintemos un Cuento, manualidades y juegos lúdicos. Los puntos donde estarán los coordinadores de la Biblioteca desarrollando la programación son: María Auxiliadora, Los Cuatro Vientos y Los Ejecutivos. Tele Heroica, te informa bien.
Comments