Cine Colombia anuncia las medidas de bioseguridad que implementará en la reapertura de sus salas
- TeleHeroica TV
- 13 abr 2021
- 3 Min. de lectura
El próximo 1 de mayo, con exactitud en 19 días, Cine Colombia realizará la apertura de sus puertas después un año del cierre de sus salas.
El comunicado fue anunciado por el presidente y director ejecutivo de Cine Colombia, Munir Falah, por medio de su cuenta de Twitter: “Hoy, marzo 14 de 2021, se cumple un año desde que Cine Colombia cerró todos sus Multiplex a nivel nacional, en razón a la pandemia de covid-19. Llegó el día esperado por muchos. Encenderemos los proyectores en: MAYO 1 - 2021″, publicó.
Además, aclaró que, en esta nueva etapa, la empresa de entretenimiento le dará mucha más prioridad al producto colombiano, y al cine independiente que es adquirido en Festivales y Mercados Internacionales de Cine.
“Me sentiría muy contento si logramos por primera vez en la historia que el producto colombiano que se exhiba en salas de cine llegue a representar el 20 % de la taquilla”, agregó el presidente de la compañía.
Por esta razón, la industria del cine reveló que estarán habilitadas máximo el 35 % del total de sillas de cada sala, las cuáles se encontrarán señalizadas con un emoticón de carita feliz. “La prioridad en la apertura de los Multiplex de nuestra empresa será la protección y seguridad de clientes y empleados. Contaremos con estrictos protocolos de bioseguridad”, añadió el presidente y director ejecutivo de Cine Colombia.
Otras medidas adoptadas por la compañía son:
1. Personal con uniforme adecuado, adicionando el uso de tapabocas, careta y cofia.
2. Instalación de separador de vidrio entre clientes y empleados.
3. El tapabocas tendrá uso obligatorio para clientes, sin ninguna excepción.
4. Renovación de aire del exterior de manera permanentemente.
5. Se va a permitir la entrada de grupos familiares de máximo 4 personas, y distanciamiento de 2 metros con el siguiente consumidor.
Así mismo, Falah manifestó en redes sociales que habrá instalaciones en puntos estratégicos de gel a lo largo y ancho de todos los Multiplex de Cine Colombia en el país.
Cabe recordar que, en octubre del 2020, el Ministerio de Salud remitió el protocolo de bioseguridad que se estará regidas para cines y teatros, en el que incluye la constante limpieza y desinfección con soluciones que tengan actividad virucida en las zonas de alto tráfico de asistentes y trabajadores, como taquillas, auditorios, sillas, baños y áreas de expendio, y consumo de comidas y bebidas.
De igual forma, para los servicios de alimentos y bebidas se autoriza la venta presencial, además de la virtual, será obligatorio la conservación del distanciamiento físico de dos metros entre personas. Además, los alimentos y bebidas comprados por los asistentes deben estar empacados, de tal manera que no estén expuestos al medio ambiente mientras los asistentes transitan hacia el lugar asignado.
Hay que tener en cuenta que los espectadores no deben ingerir alimentos en ningún otro lugar distinto a su asiento o ubicación, ni caminando y según el Ministerio de Salud, es responsabilidad de los operadores del evento asegurar que se cumpla lo anterior pactado.
El control del cumplimiento del protocolos y vigilancia de ellos recaerá en la secretaría o entidad territorial que corresponda al lugar donde se lleven a cabo las actividades de disfrute cinematográfico y de artes escénicas, “sin perjuicio de la vigilancia que, sobre el cumplimiento de las obligaciones de los empleadores o contratantes, realice el Ministerio del Trabajo, ni de las competencias de otras autoridades”, señala el documento expedido por la entidad.

Commentaires