top of page

Cartagena-Popayán-Cuenca: tres ciudades patrimonio que desean entablar un camino turístico.

Estas tres ciudades anunciaron el lanzamiento de este nuevo proyecto conjunto con el que le apuntan a la reactivación de la industria sin chimenea, de cara a la postpandemia.

Las ciudades colombianas de Cartagena y Popayán han decidido empezar de la mano con Cuenca (Ecuador) una nueva idea de reactivación económica, a partir de la conformación de una ruta turística que poseerá como eje transversal al patrimonio. 


Estos destinos UNESCO realizaron el lanzamiento oficial del trámite de construcción de la hoja de ruta, con la que buscan vigorizar los lazos de hermandad e impulsar el turismo de cara a la postpandemia. 


Por lado del Distrito, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) con apoyo del grupo de Más Cooperación Internacional, están enlazando todas las acciones con los diferentes actores de la industria turística de la ciudad. 


Por medio de encuentros virtuales, se han llevado a cabo las mesas de trabajo entre las autoridades gubernamentales y las agencias de viajes de las tres ciudades; donde dichas reuniones han podido identificar las oportunidades comunes entre los tres destinos, sirviendo esto de guía para la construcción de la ruta turística; la cual se pudiera estar operando en los próximos años. 


"Venidos desde el Instituto realizando un trabajo juicioso con las ciudades hermanas de Popayán y Cuenca, en el Ecuador, para lograr cristalizar esta iniciativa con la que queremos de manera grupal, por medio de la riqueza cultural que las tres ciudades colombianas, favorecer el desarrollo y crecimiento del turismo. Contar con esta ruta turística le permitirá a Cartagena diversificar su oferta como destino y a su vez, le aportará a Popayán y Cuenca en su visibilización como atractivo turístico a partir de la experiencia que como ciudad hemos adquirido en los últimos años. Esto sin duda, será un gana-gana para las tres ciudades", manifestó Saia Vergara, directora del IPCC.


Cabe señalar que a medida que se vaya avanzando en la formulación del proyecto, se irán vinculando al proceso otros actores claves dentro de la consolidación de la ruta turística, como son las aerolíneas, hoteles y demás sectores que aporten a este nuevo producto que busca ser una alternativa para estas tres capitales suramericanas. 


"Este es un proyecto muy interesante para la ciudad, porque nos permitirá hacer cooperación Sur-Sur, que busca que ciudades afines hagan equipo y trabajen en torno a problemáticas o ideas que les convengan a ambas. Esta es una apuesta importante, porque apunta, además, a un turismo más exigente que está pidiendo productos más sofisticados", destacó Ana María González, asesora de despacho para la Cooperación Internacional. 


La idea para conformar esta ruta turística llegó a través de Popayán, que mediante ASOCAPITALES contactó a Cartagena con el propósito de hacer parte del patrimonio gastronómico que poseen con el patrimonio histórico y cultural que tiene el Distrito, y a su vez incorporar a Cuenca, que es reconocida por su patrimonio natural, cultural y arqueológico.


Tele Heroica, te informa bien.

コメント


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page