top of page

54ª edición del Festival de la Leyenda Vallenata.

El homenaje a Jorge Oñate y a Rosendo Romero serán pospuestos para la siguiente edición.


Es la velada y concurso musical más reconocido y con mayor audiencia en la región caribe colombiana y el resto del país.

Se lleva a cabo en la ciudad de Valledupar, la capital del departamento del Cesar el cual llegan a participar una infinidad de artistas, principalmente músicos y bailarines.


Aunque las fechas oficiales son del 27 de abril al 1 de mayo de 2021, en Valledupar ya se realizan una serie de jornadas con actividades unos días antes, como el tradicional desfile de Willys parranderos.


Este espectáculo muy del Caribe es reconocido también como “la gran fiesta de los acordeones”, cuenta con un extenso abanico de actividades: el desfile de piloneras, concursos musicales, foros temáticos, actos religiosos y las famosas “Cargas”. Las Cargas son la representación de los sucesos históricos que fueron la cuna de la Leyenda Vallenata. Todos los concursantes que estarán distanciados y conservando los elementos de autocuidado y no se tendrá ningún acceso de público.

Cortesía: @haderalfaro.


“Acordamos que no se puede suspender la tarea o misión de preservar, promover y difundir nuestra expresión musical tradicional, por eso, aplicando estrictas medidas de cuidado sanitario, determinamos realizar los concursos de Acordeón Profesional, Acordeón Aficionado, Acordeonera Categoría Mayor, Piqueria Categoría Mayores, Canción Vallenata Inédita y La Casa Festivalera, los cuales serán transmitidos por redes sociales de @fesvallenato.”, comentó Rodolfo Molina Araújo, Presidente del Festival Vallenato.


Cada año se homenajea a una gran figura del folclor, durante varios días se organizan una serie de eventos que se recuperan usos y costumbres de la región vallenata, que abarca gran parte de La Guajira, el Cesar y el Magdalena.


Tele Heroica, te informa bien.

Comentarios


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page