top of page

Unidades Deportivas ya cuentan con vigilancia privada.


Trece campos deportivos de Cartagena cuentan a partir de este miércoles con el servicio de vigilancia privada, al iniciar a operar la firma triunfadora del proceso de selección resumida realizada por el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER) a través de la Bolsa Mercantil Colombiana.

El contrato con precio de $945.537.388 fue apoderado a la empresa Unión Temporal Seguridad IDER CS 2021, que fue representada por la firma Comisionista Vendedora: GEOCAPITAL S.A., en un proceso amplio y transparente que contó con la participación de 16 mandantes de igual número de compañías.


Los métodos desarrollados en el marco de una rueda de negocios, bajo la guía de la Bolsa Mercantil, fue la de “puja por precio”, que partió de un máximo estimado de mil veintidós millones quinientos veintinueve mil seiscientos noventa y cinco pesos ($1.022.529.695.00). La suma ofrecido y ganador de la puja, le representa al IDER un ahorro de $76.992.307.


El servicio contratado abarca vigilancia armada por 12 y 24 horas en los siguientes escenarios deportivos: Coliseo de Voleibol “Northon Madrid, Estadio de Béisbol Abel Leal Diaz, Parque de Atletismo “Campo Elías Gutiérrez”, Complejo Acuático Jaime González Jhonson, Estadio de Softbol Argemiro Bermudez Villadiego, Patínodromo del barrio el Campestre, Estadio de Fútbol San Fernando, estadio de fútbol Jaime Morón, Coliseo de Deportes de Gimnasia y Combate “Ignacio Amador de la Peña”, Complejo de raquetas, Coliseo Chico de Hierro, Campo de Futbol sintético del barrio los Calamares y el Complejo deportivo La Candelaria.


La Unión Temporal, que garantiza 17 servicios, la vigilancia armada por hombres debidamente entrenados, en los 13 escenarios mencionados, está compuesta por la Cooperativa de Vigilancia y Servicios de Bucaramanga – COOVIAM CTA- y la Cooperativa de Vigilantes Starcoop C.T.A., con intervención del 50% cada una; su Representante Legal es Juliana Marcela Luna Chávez, y el contrato estará válido hasta el 31 de diciembre del presente año.

“Hicimos lo posible por contar con este importante servicio de vigilancia desde enero del 2021, pero para ello debíamos contar con unas vigencias futuras que no fueron aprobadas. Ello motivó al Comité de Contratación del IDER definir la contratación bajo la modalidad en mención, atendiendo a las disposiciones de la Ley 1150 de 2007, lo que nos permitió desarrollar un proceso ágil, efectivo y transparente, y contar desde ya con la vigilancia integral de nuestros escenarios deportivos” puntualizó Vivían Londoño Moreno, directora del IDER.


Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page