top of page

Tres establecimientos cerrados por no cumplir con las medidas de bioseguridad.

El operativo se llevó a cabo en el Centro Histórico y en el corregimiento de La Boquilla.

Extranjeros quedaron bajo la disposición de Migración Colombia. Con tres establecimientos suspendidos de manera temporal, veinte cinco individuos sancionados por no portar el tapabocas; 2 por conducir bajo la influencia del alcohol sumado a esta lista 3 extranjeros llevados a disposición de Migración Colombia para la identificación de identidad fue el resultado de un operativo que se oficializó el sábado en la noche y madrugada de este domingo. El plan operativo se efectuó en el Centro Histórico y en el corregimiento de La Boquilla, encabezado por David Múnera Cavadía, Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana.

"La Policía, teniendo en cuenta que tienen la competencia, según el Código Nacional de Convivencia Ciudadana, cerró tres establecimientos de comercio nocturno por no cumplir con los protocolos de bioseguridad, teniendo en cuenta la normatividad vigente para poder controlar el accionar del virus de la COVID-19 en Cartagena", manifestó el funcionario.



Los negocios que fueron asegurados con la medida fueron Alquímico, La Jugada y Delirium, todos en el Centro Histórico. En estos lugares se quebrantó el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, al no insitar al distanciamiento establecido por el Ministerio de Salud y varios de los consumidores no tenían tapabocas, entre otras acciones.

La Boquilla. En la madrugada, el grupo interinstitucional se dirigió al establecimiento Morros 47, en el corregimiento de La Boquilla, donde la Policía impuso 25 comparendos a personas que no violaban las medidas de bioseguridad, al no usar tapabocas y no cumplir con el distanciamiento establecido. Además, dos conductores que estaban bajo los efectos del licor fueron sancionados con comparendos. También se realizó el traslado a tres extranjeros a las oficinas de Migración Colombia, para verificar sus respectiva documentación.

El Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana expresó que estos controles hacen parte del plan macro de seguridad que se diseñó para la temporada de Semana Santa, en Cartagena. Finalmente, el secretario recordó la invitación a los cartageneros y turistas a cumplir las normas que fueron establecidas por el gobierno del alcalde, William Dau Chamat, ante la presencia, todavía activa, de el Covid 19. "No nos sirven visitantes que lleguen a la ciudad a violar la ley. Sí todos queremos que Cartagena siga abierta, sabiendo la importancia de la ciudad para todo el país, debemos ayudarnos y contribuir entre todos para mantener bajos los niveles de contagio y letalidad del virus", manifestó el funcionario público. Le solicitó a los administradores y propietarios de establecimientos cumplir con los protocolos de bioseguridad, pero si no hay compromiso, seguirán los comparendos y suspensión de actividades, porque todos deben aportar para tener a una Cartagena Segura. En el operativo fueron participantes integrantes de la Policía Nacional, Migración Colombia, Dadis, Espacio Público, Gestión del Riesgo, Datt, Bomberos y la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana.



Operativo en Islas del Rosario. Horas antes los uniformados de la Policía Nacional, Armada Nacional y de la Secretaría del Interior arribaron hasta la Isla del Pirata, en las Islas del Rosario, donde se frenó la actividad comercial de un hotel por no contar con los documentos exigidos para funcionar y por realizar un evento, que no contaba con permiso de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana.


Los controles serán permanentes y las personas que vean necesario denunciar aquellos sitios y barrios donde no se está haciendo cumplir las medidas de bioseguridad, pueden enviar su queja vía WhatsApp 3022121495.


Tele Heroica, te informa bien.


Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page