top of page

Seminario Internacional de Estudios del Caribe celebra sus 30 años


Durante 5 días los asistentes tendrán 5 conferencias centrales, 14 conferencistas internacionales, 5 presentaciones de libros y el homenaje póstumo a Juan Marchena Fernández


Michael Zeuske, profesor de Historia ibérica y latinoamericana en la Universidad de Colonia (Alemania), Raul Roman, doctor en historia de América latina y docente de la Universidad Nacional de Colombia, son algunos de los invitados especiales. 

Del 24 al 28 de julio el Instituto Internacional de Estudios del Caribe realizará la XVI versión del Seminario Internacional de Estudios del Caribe (SIEC) donde además, celebrará el aniversario 30 de realización ininterrumpida de este encuentro internacional. Esto “le ha permitido consolidarse como uno de los eventos académicos de mayor importancia en la cuenca del Caribe destinados al estudio y al diálogo sobre la historia, la cultura y la realidad socioeconómica de la región”.  

Durante cinco días los visitantes se encontrarán con 5 conferencias centrales, 14 conferencistas internacionales, 5 presentaciones de libros y un homenaje póstumo a Juan Marchena Fernández. En esta versión se manejarán 8 líneas temáticas divididas en Cambio climático y sus consecuencias en el Gran Caribe, puertos, Comercio y economía en la región, Cooperación en el Gran Caribe: ¿es posible?, Crisis social y migraciones de los pueblos del Caribe, Desafíos de la industria del turismo: ¿es posible un turismo sostenible en la región?Conflictos y posconflictos en el Gran Caribe, Sociedad y prácticas racistas en el Gran Caribe e Historia, literatura y arte. Así como la sección permanente sobre historia y cultura del Caribe. 

“Estamos muy felices de poder celebrar tres décadas de encuentros caribeños, en los que hemos contado con la participación de grandes académicos, intelectuales y artistas de toda la cuenca. Nuestro seminario internacional de estudios del Caribe es el más antiguo de la región y tenemos el propósito de mantenerlo como el más prestigioso de los eventos académicos de Cartagena de Indias” aseguró Amaranto Daniels, director del Instituto de Estudios del Caribe.  

Investigadores destacados de nuestra institución como el Dr. Alfonso Múnera Cavadía y el Dr. Amaranto Daniels Puello harán parte del comité científico académico que participará en los espacios de conocimiento y diálogo durante los 5 días del Seminario. 

Todos los interesados en participar en este encuentro internacional podrán hacerlo de manera gratuita a través de una inscripción previa en el siguiente enlace https://forms.gle/V8De8Wfa8aLebZzm9. Todas las actividades se realizarán en el Centro de formación de la Cooperación Española, Claustro Santo Domingo.

Facebook

Twitter

LinkedIn

Pinterest

AntANTERIORUSCO da bienvenida a sus nuevos estudiantes

Nombre

Apellido

Correo electrónico

Número de teléfono

Mensaje

Mensaje

Autorizo el tratamiento de mis de datos personales


- seleccione una opción -

Enviar

Calle 93 No. 16 – 43 Bogotá, Colombia

PBX: +57 (601) 623 15 80


Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page