top of page

Semana Santa con Mercado Campesino en Pasacaballos

En la plaza móvil, que lidera el Distrito, se vendieron más de 4 toneladas de alimentos, provenientes de los corregimientos de Cartagena y municipios de Bolívar.

Alrededor de 212 familias en extrema pobreza compraron y ahorraron con las ofertas del Mercado Campesino del PES-PR. En el marco del Festival del Dulce, que se celebró en el corregimiento de Pasacaballos en conmemoración de la Semana Mayor, el Plan de Emergencia Social, Pedro Romero PES-PR, llevó el Mercado Campesino del Distrito, para que las familias de esta comunidad lograrán abastecerse en estas fechas con alimentos del campo, frescos, nutritivos y económicos.

Los pasacaballeros, se mostraron complacidos con la llegada de esta plaza móvil por tercera vez a su corregimiento; señalaron que, esta estrategia del gobierno “Salvemos Juntos a Cartagena”, es necesaria para que las familias en situación de pobreza extrema logren comprar productos económicos y de alto valor nutricional. Precios bajos, alimentos frescos y de calidad, es lo que encontramos siempre en estos mercados campesinos. Es la tercera vez que lo realizan acá en Pasacaballos y eso nos encanta, ojalá que siguieran haciéndolo; nosotros ahorramos muchísimo comprando acá. Hoy llevo con confianza alimentos para prepararar las comidas de semana santa y me voy feliz a la casa, en otros lugares todo está caro y aquí me alcanzó y compré lo que necesitaba”, manifestó Lesli Torres, habitante de Pasacaballos. Juntos por la seguridad alimentaria de los Pasacaballos.

El Plan de Emergencia Social, Pedro Romero, en su misión de garantizar el derecho a la alimentación de las familias en extrema pobreza, continúa apostándole a iniciativas que permitan a estas comunidades contar con mercados permanentes. Mercado Campesino, una Apuesta de Ciudad, es una estrategia del Plan de Emergencia Social PES-PR, para combatir el hambre en Cartagena y sus corregimientos; nuestro propósito es dejar un mercado campesino fijo en este corregimiento, y continuamos trabajando de la mano con nuestros aliados de la empresa Ecopetrol para que los pasacaballeros puedan abastecer sus hogares con productos de calidad, y a bajo costo”, señaló Wilberto Ramos, coordinador de Mercados Campesinos del PES-PR.

Por su parte, Roxana Baquette, lideresa del Consejo Comunitario de Pasacaballos, añadió: “Los Mercados Campesinos que lidera la Alcaldía de Cartagena a través del PES-PR, han contribuido a visibilizar a los agricultores de Pasacaballos, reactivando su economía; con estas plazas móviles se garantiza la seguridad alimentaria de muchísimas familias vulnerables de esta comunidad. Agradecemos al PES-PR, por atender a nuestro llamado y trabajar articuladamente con nosotros, vinculando también a los campesinos de los municipios de Bolívar”. Colmenas productivas.

La jornada, que se engalanó con el colorido de las frutas, verduras y demás alimentos que se ofertaron en la plaza principal del corregimiento, contó con el respaldo del Consejo Comunitario de Pasacaballos y Carnes Frías Mi Res; además logró atender a 212 familias y vender al rededor de 4 toneladas de alimentos. En esta ocasión, se resaltó la participación de la comunidad indígenas Caizem de Membrillal, quienes trasladaron 200 canastas de panes de su emprendimiento ‘Sumajyuyay’.

Entre los productos que se ofertaron en este mercado, se destacaron los alimentos preferidos por las familias en esta época de Semana Santa; el frijolito, el coco, pescado, la remolacha, el tamarindo, y el aguacate. También se ofrecieron alimentos ricos en proteínas y vitaminas como el ñame, la yuca, el banano, la cañandonga, la ahuyama, la miel, la piña, la patilla, entre otros. Vender nuestro producto directamente a la comunidad, nos permite tener mayor ganancia a nosotros los agricultores, y las comunidades de escasos recursos de Cartagena logran comprar a precios bajos. Regresamos satisfechos a nuestros pueblos, sabiendo que nos beneficiamos todos y que en esta época de Semana Santa, las familias logran preparar sus recetas preferidas con los alimentos que cultivamos con tanta dedicación en nuestra tierra”, manifestó el agricultor Orlando Pérez. Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page