top of page

Restaurantes con Estrellas Michelin más baratos en el mundo.

Un mapa de cortesía para encontrar restaurantes que, aun gozando de tan codiciadas estrellas, son totalmente asequibles y económicos. Entre ellos uno en español.


¡Aquellos restaurantes que lucen orgullosamente sus estrellas Michelin, no siempre están al alcance de nuestras manos, pero nadie dijo que no se pudiese comer barato y a cuerpo de rey!


'Top Dollar', centro de información financiera, ha creado un mapa mundial a modo de guía para encontrar esos restaurantes que, aun gozando de tan codiciadas estrellas, son totalmente asequibles. 100 restaurantes en su totalidad, repartidos por el mundo , basados en un menú de tres platos ¡Hay un español entre los mejores puestos!


Entre todos los restaurantes premiados del mundo, indagar para sacar a relucir un listado en el que se unan calidad y precio no es tarea fácil. El equipo de Top Dollar reunió aquellos que gozaban de una, dos y tres estrellas para luego revisar manualmente el menú de cada uno de ellos, un número que ascendía a más de 500 en total. Para evitar resultados dispares, los que ofertaban un menú diferente al tradicional, se eliminaron de la investigación.


Encontraron las preciadas estrellas repartidas entre 34 países.


Cabe aclarar que cinco de los restaurantes, no pueden presumir de una comida que valga menos de 345 mil pesos colombianos aproximadamente, un resultado que tampoco sorprende. Aun así, la guía Michelin premia la calidad de los platos, por lo que no era extraño encontrar verdaderas joyas gastronómicas a precios muy económicos.


El 'Statholdergaarden' de Noruega sirve cocina clásica desde 1914, después de haber sido una casa que data del siglo XVII, y su menú tiene un precio de casi 640 mil pesos colombianos. Sin embargo, el primer premio al restaurante 'Michelin' más barato del mundo se lo lleva el 'Hostellerie la Montagne', en Colombey-les-Deux-Églises (Francia), con un menú de temporada a tan solo 86 mil pesos colombianos.



Seguido por 'Edvard', en Viena. Allí, el 'Wiener Schnitzel', el popular escalope vienés, o la lubina se sirven como plato principal de un “Business Lunch” de tres platos que cuesta 95 mil pesos colombianos.

El valioso tercer puesto es para 'Borkonyha Winekitchen', en Budapest, que cuenta con una carta de vinos premiada y su menú solo asciende a 104 mil pesos colombianos.


¡Y ahora, redoble de tambores. En unas circunstancias en las que los viajes se han reducido a cero, que haya un restaurante español en la lista nos viene como anillo al dedo. Solamente hay que bajar la mirada hasta el puesto número cuatro para aterrizar en 'Vigo', concretamente, en el restaurante 'Silabario'. Con una estrella 'Michelin', la cocina de Alberto González se ha hecho un hueco entre la más deliciosa y no por ello la más cara. Su menú Berbés, bautizado así por la estrecha relación del restaurante con el mercado del 'Berbés de Vigo', cuesta solo 108 mil pesos colombianos y goza de aperitivo del día, entrantes, segundos y postres. Entre ese desfile encontrarás ravioli de nabiza y matanza en un caldo gallego, croquetas de jamón 5J, patata y tomate, o canelón trufado de gallo de corral, entre otros.



Para salir de Europa hay que bajar hasta la sexta posición, en Taipéi, Taiwán. Allí, el 'Three Coins' sirve cocina cantonesa clásica, con matices taiwaneses, entre la que se cuelan platos tan sabrosos como el abulón al vapor con tomates secos y frescos. El precio sigue sin tener una gran variación respecto a los primeros puestos, con un coste de 130 mil pesos colombianos. Si bien destacábamos el Silabario por encontrarse entre los 10 primeros puestos, no son pocos los restaurantes españoles incluidos en la lista si ampliamos la mirada a los 100 integrantes totales. 'El Trivio' en Cuenca, el 'Fogony en Sort', el 'Ca L’Arpa en Banyoles', el 'Muna en Ponferrada' , L’Aliança d’Anglès 1919 en Anglès, o el 'Adrian Quetglas' en Palma de Mallorca serían los que completarían el reparto total.


Las tres gracias. La cosa se pone seria cuando ya no hablamos de una sola estrella, sino de tres. Como era de esperar, los precios ascienden, pero no por ello alcanzan importes desorbitados, por lo que, si estás pensando en darte un capricho en algún momento, estos podrían ser tus próximos destinos. Pista: Italia se lleva la palma con cuatro restaurantes integrados entre los diez primeros puestos. En este caso, Taipéi se hace con el primer premio, pero nos mudamos a Le Palais. Los platos exóticos son el punto fuerte de su oferta, como el gobio de mármol al vapor con nopal chino y sopa de abulón y conpoy. El menú fijo asciende hasta los 519 mil pesos colombianos, pero también merece la pena visitar su lujoso comedor, una unión entre lo contemporáneo y lo tradicional.


El restaurante Le Calandre en Rubano (Italia), se lleva el segundo puesto con un menú de 160 mil pesos colombianos, y el tercero se reserva a Le Bernardin, en Nueva York, con un menú de mariscos de 148 mil pesos colombianos. El resto de posiciones viajan por Corea del Sur con La Yeon, Países Bajos con Inter Sealdes, o Japón con Kikunoi Honten.


¡'Top Dollar' ha demostrado que podemos recorrer el mundo en busca de aquellos que, con solo una de ellas, prometen darnos los bocados más deliciosos del mundo. Ya que se agrupan en forma de mapa, no es mala idea convertirlos en próximos destinos e ir tachándolos de la lista como si de museos se tratase!


- Condé Nast Traveler.


Teleheroica, te informa bien.

Commentaires


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page