top of page

¿Quiere vivir y trabajar en los Estados Unidos? ¡Algunas vacantes que podrían ajustarse a su perfil!



La economía de este país comienza a reactivarse después de una época complicada por la pandemia, pero los empleadores no encuentran trabajadores. La situación del empleo en Estados Unidos está presentando un fenómeno peculiar e inesperado. Como dice la agencia EFE, existen “más puestos de trabajo que demandantes de empleo”, agregando que, por ejemplo, hay “restaurantes buscando empleados desesperadamente en plena recuperación y largas esperas por la falta de conductores en empresas como Uber y Lyft”; no obstante, no se encuentra personal.


La BBC explicó que, por la crisis causada por la Covid-19, “el gobierno de Joe Biden amplió las ayudas a los desempleados y quienes reúnan las condiciones tienen derecho a recibir US$300 a la semana, que se suman a las prestaciones ya vigentes en cada estado”. Lo anterior quiere decir que muchos están dejando de trabajar porque ven los apoyos del Gobierno como una mejor alternativa económica. El medio, citando a sus fuentes, dice que se cree que las “prestaciones por desempleo están manteniendo a algunos trabajadores fuera de la fuerza laboral”.


La agencia EFE también tuvo la oportunidad de entrevistar un caso en particular, quien le dijo lo siguiente: “Me dijeron que cobraría más con los subsidios”. Esto está sucediendo en diferentes campos, pero acá se mencionaron ejemplos de restaurantes y empresas de transporte privado.


En aquel informe también se dijo que hay varias compañías que buscan atraer a más trabajadores subiendo el valor del sueldo: “La cadena de comida rápida Chipotle, una de las más populares de EE.UU., anunció esta semana una subida salarial de 15 dólares para atraer a más empleados”.


Trabajos con más demanda en Estados Unidos después del Covid-19.

En un informe realizado por Univision en 2020, citando a sus expertos, se indican algunos perfiles que serán más solicitados que otros luego del coronavirus. Dentro de la lista se encuentran los siguientes: Entrenadores físicos: el medio dice que ya muchos se han acostumbrado a entrenar en casa y tal vez lo sigan haciendo, destacando que la forma remota resulta útil para algunos.

Conductores de camiones y logísticos: durante la pandemia, los empleados de la cadena de suministro tienen una solicitud importante. Enfermeras y asistentes médicos: el sector de la medicina está creciendo, entre varias razones, porque Estados Unidos es “un país cada vez más longevo”.

Desarrolladores de software: trabajar remotamente ampliará nuevos espacios para el desarrollo de nuevas herramientas de apoyo virtuales.

Gerentes de publicidad, promociones y mercadeo: Univisión, citando a la Oficina de Estadísticas Laborales, comentó que “para 2028 esta profesión crecerá un 8 %”.


- Pulzo.


Tele Heroica, te informa bien.

Kommentare

Kommentare konnten nicht geladen werden
Es gab ein technisches Problem. Verbinde dich erneut oder aktualisiere die Seite.

© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page