top of page

“Puntos de vacunación hábiles solo para adultos mayores de 80 años” informa DADIS.

Adultos mayores entre 60 y 79 años debe esperar agendamiento por parte de la IPS, con el objeto aplicable 'Pico y Cédula', para evitar aglomeración.

Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), hizo un importante y enérgico llamado a la población cartagenera, a través de su directora Johana Bueno, con el fin de que “solo se acerquen a los puntos de vacunación para agendamiento presencial, los adultos mayores de 80 años”.


“Nuestra campaña ‘Vacunación segura y sin barrera’ ha sido efectiva y le ha permitido mayor acceso a la vacunación, especialmente a la población objeto. Hemos realizado un trabajo coordinado, disciplinado y ordenado para poder ampliar nuestra capacidad de vacunación diaria en el Distrito de Cartagena, y debido a esto se viene presentando gran demanda en los últimos tres días y aún más en los últimos dos”, precisó la funcionaria Distrital contextualizó hacia la situación, dando este especial llamado.


Por parte de la directora del DADIS se hizo un llamado a conservar el orden y evitar aglomeraciones, y que por eso solo deberán acercarse a los puntos de vacunación los mayores de 80 años para evitar mayor riesgo de contagio por causa de las aglomeraciones.


Agendamiento de vacunación para adultos entre 60 y 79 años.


A través de las (IPS), Instituciones Prestadoras de Servicios de salud, se llamarán a cada persona de esta población, la cual está clasificada como población de la segunda etapa de vacunación (adultos entre 60 y 79 años), para agendar su cita, pese el agendamiento para poder ser vacunados.


Con excepción de los priorizados.


Adultos mayores en hogares de larga estancia, población de los establecimientos carcelarios, y por supuesto los pacientes con patologías crónicas como pacientes renales o con cáncer, entre otras, que se encuentran en los Centros de Atención Especializados en Cartagena.


Finalmente la directora concluyó el DADIS


“Estas campañas y llamados que hacemos no son estáticos, sino dinámicos porque depende de dos factores: el comportamiento de la población (si no responden al llamado o lo hacen de manera masiva, si lo hacen con orden o no) y de las vacunas que vayan llegando, que son las vacunas con las que cuenta el territorio. Por eso, insistimos en este llamado a conservar el orden en los puntos de vacunación para evitar que la situación se salga de control, y que por sí misma genere mayor riesgo de contagio, que es lo que estamos atacando con la vacunación y todas las acciones que ha liderado el Distrito. Necesitamos de todos para poder cortar la cadena de transmisión y así vencer juntos el coronavirus en nuestra ciudad”, - concluyó.


Bajo fuentes.


Tele Heroica, te informa bien.

Комментарии


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page