Primer Área de Desarrollo Naranja ADN en el municipio de San Jacinto en Bolívar.
- TeleHeroica TV
- 17 may 2021
- 3 Min. de lectura

Lo que inició como un proyecto en 2020 empezó a hacerse realidad en el presente año.
Gracias a la gestión del gobernador Vicente Blel, el director de ICULTUR Iván Sanes y el alcalde de San Jacinto Jorge Castellar través del Ministerio de Cultura, Bolívar da el primer paso para incentivar y fortalecer las actividades culturales y turísticas en la 'Tierra de la Hamaca Grande' con la ADN: Centro Creativo y Cultural San Jacinto.
San Jacinto es es el primer municipio de Bolívar que cuenta con un Área de Desarrollo Naranja ADN, un importante logro gracias a la gestión cultural.
"Estamos felices con esta noticia, San Jacinto el primero en Bolivar con ADN gracias al Alcalde Jorge Castellar que atendió el llamado apuntándole al desarrollo económico y cultural de San Jacinto. Es una excelente oportunidad para generar empleo basado en la creatividad y el arte de muchos actores de la cultura y el turismo" afirmó Iván Sanes, Director de ICULTUR. Las ADN promulgadas por El decreto 697 de 2020, son espacios que operan como centros de actividad económica y creativa y tienen como propósito incentivar y fortalecer las actividades culturales y turísticas en las diferentes regiones del país. Los principales beneficios de las ADN se basan en la contribución a la renovación urbana y al mejoramiento del área de ubicación, crean un ambiente propicio en el que confluyen distintas iniciativas, fortalecen el emprendimiento, el empleo basado en la creatividad, el turismo, la recuperación del patrimonio cultural y promueven la conservación medioambiental, la transferencia de conocimientos, el sentido de pertenencia, la inclusión social y el acceso ciudadano a la oferta cultural y creativa. Centro Creativo y Cultural San Jacinto. En lo que tiene que ver con San Jacinto a través del Decreto número 030 del 2021 del 5 de abril del presente año y gracias al trabajo dedicado del alcalde Jorge Castellar y las dependencias de Cultura y Planeación, este importante logro del Área de Desarrollo Naranja ADN Centro Creativo y Cultural San Jacinto está basado en una serie de ventajas que apuntan a un desarrollo económico, social y humano del territorio principalmente: Una posición geográfica estratégica por encontrarse ubicado sobre el eje vial nacional Troncal de Occidente. Así mismo, San Jacinto cuenta con una marcada actividad de producción y comercialización artesanal de tejidos con hilaza de algodón, como soporte de la base económica local. Además la tierra del maestro Adolfo Pacheco Anillo cuenta con el Museo Arqueológico y una diversidad étnica y multiexpresiones culturales representativas de reconocimientos a nivel nacional e internacional. Objetivos. A través de esta declaratoria de Área de Desarrollo Naranja se busca que San Jacinto tenga como objetivos primordiales: Generar condiciones propicias para la generación de empleo, la innovación creativa, la renovación urbana, la inversión privada y pública además de la protección y fomento del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial. Reconocer y determinar la concentración de actividades culturales y creativas representativas que impulsan el desarrollo de la producción en el sector de la economía, como un alto contenido de identidad cultural propio que genera atracción en el turismo. Promocionar y posicionar la industria cultural y la creativa como fuente inagotable dentro del sector de la economía a fin de mejorar la calidad de vida de la población. Actividades. Entre las actividades industriales o comerciales de carácter creativo y rural que serán promovidas a través de la creación de Área Desarrollo Naranja en San Jacinto de destacan las siguientes: Fabricación de Instrumentos musicales, actividad de fotografía, Enseñanza cultural, Creación Literaria, Artes Plásticas y visuales, espectáculos musicales en vivo, conservación de edificios y sitios históricos, creación musical, alojamiento en Hoteles entre muchos otros.
Tele Heroica, te informa bien.
Comments