top of page

Plan 'Semana Santa Segura, Con Autocuidado' deja un resultado alarmante.

Aproximadamente fueron impuestos 1.208 comparendos por no respetar el reglamento de bioseguridad en el transcurso de estos días santos.

La Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, en compañía de las autoridades político-administrativas, Migración Colombia, Armada Nacional, Dimar, Guarda Costas, Datt, Dadis, Bomberos, Corpoturismo, Distriseguridad, y demás instituciones, dentro de la estrategia de seguridad institucional “Semana Santa Segura y con Autocuidado”, realizaron jornadas preventivas, convincentes y de control, para la tranquilidad de la comunidad.


Durante estas actividades de control, se incrementaron los esfuerzos de los Policías de la Metropolitana, interviniendo más de 609 eventos con aglomeraciones y perturbación de la tranquilidad, en el interior de los barrios de la capital bolivarense.

En esta manera se efectuaron más de 1.208 comparendos a ciudadanos que desobedecieron las medidas de distanciamiento social y uso de elementos de bioseguridad, reguladas por medio de decretos del gobierno nacional y la autoridad distrital.

Se impusieron 12 medidas correctivas de suspensión temporal de actividad económica, en cumplimiento al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, a nivel distrital, y se aplicó la suspensión inmediata de la actividad en dos eventos masivos que no fueron autorizados por la secretaria del Interior y Convivencia, en las Islas del Rosario y el corregimiento de Punta Canoa.

En este último, gracias a la información que brindó la comunidad, en un exclusivo inmueble residencial, tipo campestre, policías de la Metropolitana de Cartagena aplicaron medidas correctivas de comparendo al organizador de un evento masivo de música electrónica. Asimismo, recibió otra multa por el porte de un arma de letalidad reducida, y se llevo a cabo la respectiva su incautación.

Con el apoyo de la Armada Nacional, junto a la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, en la zona insular de Islas del Rosario, se realizó la suspensión inmediata de un evento masivo no autorizado, convocado a través de redes sociales, aplicando la medida de interrumpir de manera temporal la actividad económica al hotel Isla del Pirata, en concordancia con el Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Ley 1801 de 2016, al no contar con documentación actualizada para la realización de la actividad comercial.


De manera grupal, la Policía Metropolitana y la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, seguirán los operativos de control en la ciudad, corregimientos y zona insular, para realizar la prevención de eventos masivos o aglomeraciones, que ocasionen un incremento en el nivel de contagios de Covid-19.


Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page