Personal de salud de Cartagena ya se encuentran vacunados con la segunda dosis de Pfizer.
- TeleHeroica TV
- 11 mar 2021
- 2 Min. de lectura

El DADIS, sigue atento con el Plan Nacional de Vacunación en contra del Covid-19 en la ciudad de Cartagena, que se empezó a regir el 18 de febrero de 2021.
Cabe tener presente que desde tiempos anteriores se venía trabajando en compañía de las EPS e IPS, siendo continuos desde que inició los primeros días de enero del presente año cuando se difundió la noticia del arribo de vacunas a Colombia.
En la Clínica del Bosque y el Hospital Universitario del Caribe se inició la aplicación de la segunda dosis de la inyección del laboratorio Pfizer al cuerpo médico y los apoyos logísticos, siendo estos la primera línea de defensa contra el Covid.
Así, el doctor Juan Manuel Montes Farah, del HUC, quien fue el primer salvador de vida de Cartagena en ser portador de la primera vacuna y en estos días fue inmunizado con su segunda dosis contra el COVID-19, así como será vacunado el personal restante de salud que hace parte de este primer grupo.
Para estas aplicaciones se cuenta con un total de 1.250 dosis, distribuidas así: 500 HUC, 450 Clínica del Bosque y 300 dosis Gestión Salud San Fernando, que arranca con estas aplicaciones en el día de mañana.
Asimismo, la labor articulada del DADIS ha dado pie a la distribución efectiva entre las EPS del segundo lote de 18.527 vacunas de Sinovac, que ya se inició el proceso de inyección en adultos mayores de 80 años o más.
Siendo así en lo que va corrido desde el arribo y distribución de las dosis en Cartagena han sido vacunadas 7.877 personas: 1.967 con la vacuna de Sinovac y 5.910 con Pfizer.
Por otra parte, ayer se aumentó de 39 a 51 los lugares propuestos de vacunación COVID autorizados en 31 IPS de Cartagena, con los que se fortalece aún más el Plan de Vacunación en Cartagena.
Cabe destacar que estos sitios cuentan con una logística especial pactada por el Ministerio de Salud y estrictamente verificada mediante visitas de personal del DADIS.
En grupo, estos 51 puntos tienen una capacidad de vacunación de más de 2 mil dosis diarias.
De otra parte; la directora del DADIS, Johana Bueno, ha mencionado que la vacunación en Cartagena no ha reportado perdidas de dosis por manipulación en su aplicación, la cual se ha cumplido de forma satisfactoria, con un ritmo acorde al número de dosis que están siendo enviadas desde el Ministerio de Salud.
“No es cierto que se hayan dañado las vacunas, no es cierto que se haya dañado el ultracongelador donde estaban almacenadas. Solo nos fue notificado por parte del Ministerio de Salud que llegaría un técnico desde Bogotá para realizar un mantenimiento preventivo y una calibración con el objetivo de garantizar el funcionamiento del ultracongelador y la cadena de frío”, aclaró la jefa del organismo DADIS Johana Bueno, ante los comentarios malintencionados y falsos acerca de un supuesto daño al ultracongelador, que está bajo guardia de la Secretaría de Salud Departamental, en la Gobernación de Bolívar.
El DADIS hace un llamado a la ciudadanía en general a no 'pasarse por la faja' el Covid- 19 y a seguir con los cuidados y la bioseguridad para vencer a esta pandemia que azota sin piedad el mundo.
Tele Heroica, te informa bien.
コメント