Operación “Cacharro”, seis personas capturas, entre ellas dos servidores públicos
- TeleHeroica TV
- 31 may 2022
- 2 Min. de lectura
Operación “Cacharro”, seis personas, entre ellas dos servidores públicos, vinculadas a una red trasnacional dedicada al lavado de dinero a través del comercio exterior, fueron capturadas.

En un trabajo articulado con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, la Fiscalía General de la Nación, la Agencia de Investigación de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en Ingles) y la Agencia de Control de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en Ingles). La articulación interagencial, deja como resultado la desarticulación de una poderosa organización criminal, dedicada al lavado de dinero a través del comercio exterior.
La operación “Cacharro”, encabezada por la Policía Fiscal y Aduanera, se ejecutó a través de una minuciosa investigación en la cual se sincronizaron técnicas de investigación con agencias de los Estados Unidos; el esfuerzo de los investigadores permitió recolectar evidencias suficientes, con argumentos contundentes que sirvieron para que la Fiscalía General de la Nación emitirá la orden de captura de seis personas.
Cabe destacar que, la operación liderada por la Policía Fiscal y Aduanera afectó las finanzas de la estructura criminal que fue desarticulada y que estaría dedicada al lavado de activos producto del comercio exterior.
De igual manera, los investigadores identificaron el vínculo directo de cinco (05) Agencias de Aduanas y 28 empresas (importadoras y/o exportadoras), de las cuales evidenciaron 12 reportes de operaciones sospechosas (ROS), por un valor aproximado de 685 mil millones de pesos en las ciudades de Barranquilla y Cartagena.
Es importante señalar, que esta operación deja como resultado la captura de un funcionario de la Dirección Seccional de la DIAN en Barranquilla y un Patrullero de la Policía Nacional; quienes deberán responder por el delito de contrabando.
Aspecto de Interés.
• Las Agencias de Aduanas y algunas de las empresas vinculadas en la investigación, tienen antecedes por contrabando, con aprehensiones registradas desde el 2020 al 2022 por un valor aproximado de 850 millones de pesos, acciones aduaneras desarrolladas en los Puertos de Cartagena y Barranquilla.
• De igual forma, por el delito de usurpación de marcas y patentes los investigadores identificaron que desde el 2020 al 2022 se realizaron incautaciones por un valor comercial aproximado de 925 millones de pesos.
• Durante la investigación a los criminales se le aprehendió 16 contenedores.
La Policía Fiscal y Aduanera en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, invitan a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a la línea anticontrabando 321 394 21 69 y al correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información. La DIAN y la POLFA reiteran su compromiso de lucha contra la corrupción y la prevención de delitos transnacionales y de toda práctica que busque desconocer o infringir las normas que regulan el comercio y atenten contra la seguridad económica del país.
Tele Heroica, te informa bien.
Comments