“Nos estamos moviendo bajo las metas del Plan de Desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena”: Armando C.
- TeleHeroica TV
- 8 jun 2021
- 4 Min. de lectura
“Nos estamos moviendo bajo las metas del Plan de Desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena”: Armando Córdoba, Secretario de Participación.

En cumplimiento a la invitación de debate de Control Político del Concejo Distrital, el Secretario de Participación y Desarrollo Social Armando Córdoba, sustentó las respuestas al cuestionario de 39 preguntas realizadas por los cabildantes, al respecto de las atenciones y servicios brindados a la población adulta mayor inscrita en los 30 centros de vida y 106 grupos organizados de nuestra ciudad. Durante su intervención el funcionario indicó que siguiendo lo establecido por el Decreto 470 del 2020 emitido por el Gobierno Nacional, en el que se ordena la medida sanitaria obligatoria de cierre parcial de actividades en centros vida, se ha podido brindar atención a 9,163 inscritos en los 30 centros de vida y 106 grupos organizados mediante seguimiento telefónico y visitas programadas, así como brigadas de atención integral, logrando impactar hasta la fecha a 1.222 personas mayores con estas jornadas.
“Acatando los protocolos y las directrices nacionales, no se ha paralizado nuestra gestión para la garantía de los derechos de las y los adultos mayores de nuestra ciudad y aquí damos a conocer este trabajo con todas las evidencias”: afirmó Armando Córdoba, Secretario de Participación.
Así mismo se informó a los cabildantes que en alianza con asociaciones de usuarios de EPS, la Unidad de Adulto Mayor ha logrado la vacunación de 2,302 de estos ciudadanos inscritos en los centros de vida y grupos organizados, al tiempo en que se avanza con los procesos contractuales para la adecuación de 15 centros de vida, en los que están priorizandos para este año los ubicados en los barrios: San Francisco, La Candelaria, Chiquinquirá, Nuevo Paraíso y Bella Vista con una inversión de $ 898 millones de pesos, tal y como establece el Plan de Desarrollo.

Grupos Organizados En la presentación se resaltó que los 30 Centros de vida y 106 grupos organizados serán beneficiados a través de un proceso contractual, que está en su etapa final y cuyo fin es adquirir electrodomésticos, mobiliarios, menajes y todo tipo de elementos necesarios para el equipamiento y dotación institucional. Para lograrlo se invertirán aproximadamente 900 millones de pesos. Hogares Geriátricos Para el cuidado y protección de los adultos mayores en estado de abandono y vulnerabilidad, el Secretario de Participación resaltó la firma de convenio con los hogares geriátricos Dones de Misericordia; ubicado en Turbaco, Refugio La Milagrosa del barrio Zaragocilla y San Pedro Claver en el corregimiento de Bayunca, quienes cumplieron con las especificaciones técnicas relacionadas con la infraestructura física del alojamiento, así como la calidad de recursos humanos y demás servicios necesarios, para la atención integral al adulto mayor. Estos tres espacios de garantía de derechos habilitados gracias a los recursos de la Estampilla Años Dorados por más de $1.500 millones de pesos, permitirán atención prioritaria a los adultos mayores durante todo el año, recibiendo atención integral en el área psicosocial, médica y geriátrica, nutricional, terapéutico, recreativo y pedagógico, de alojamiento y uso del tiempo libre. De igual forma se avanza en la firma de un cuarto Hogar Geriátrico. Alimentación El Secretario de Participación informó que con relación al proceso de contratación de entrega de paquetes alimenticios que permitió el año pasado la entrega de 15.584 de estos paquetes, se encuentra surtiendo su etapa contractual en la Secretaría General, dentro de su Unidad Asesora de Contratación. En los próximos días se estaría definiendo la modalidad mediante la cual se dará avance a este importante proceso, que garantizará la alimentación de los 9,163 adultos mayores inscritos en los 30 centros de vida y 106 grupos organizados. Subsidio Económico Al respecto de este programa del Gobierno Nacional, la Secretaría de Participación sustentó que hasta la fecha de los 26.864 cupos asignados, 26.542 personas mayores están siendo beneficiadas con el cobro de su subsidio económico que mes a mes, significa un apoyo económico importante para suplir con sus necesidades básicas alimentarias y de medicamentos. Así mismo se anotó que a corte de este mes, la Secretaría de Participación tuvo una ejecución de los cupos asignados para este subsidio del 98.80% CUMPLIENDO el porcentaje mínimo que debe ser del 98.50%, siendo este es uno de los criterios considerados para las futuras ampliaciones de cobertura del programa. OPS contratadas En el tema consenciente a la cantidad de OPS contratadas por esta Dependencia Distrital, el Secretario Armando Córdoba indicó que es falso decir que durante su gestión se han contratado más OPS que en periodos anteriores, pues durante el primer y segundo semestre del 2019 (periodo de la administración anterior) se contrataron un total de 773 OPS, dentro de la Unidad de Adulto mayor. Durante el periodo en que inicia esta administración como secretario de participación en 2020, se contrataron durante el mismo período, un total de 279 OPS y en el primer semestre de este 2021 se han contratado 189 OPS en esta Unidad de Atención de la Secretaría de Participación, evidenciando austeridad en la contratación del personal para la garantía de los distintos servicios de esta dependencia para esta población. En este sentido se finalizó la sustentación ante los concejales del trabajo realizado por la Secretaría de Participación y Desarrollo Social con el compromiso de que durante y posterior a la crisis generada por la Covid 19, los adultos mayores puedan regresar a los Centros de Vida de la Ciudad, con más entusiasmo, mejor atención, mejor infraestructura y más dotación.
Tele Heroica, te informa bien
Comments