top of page

Más de 500 multas repartidas por el no uso del casco en Cartagena.


El pasado sábado 23 de enero del 2021 empezó a regir la Resolución 202003040023385 por medio de la cual el Ministerio de Transporte remitió los caracteres mínimos del uso del casco protector para conductores y acompañantes de vehículos tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos.


Allí se específico que el uso del casco siempre que sean usuarios estos tipos de vehículos para movilizarse es obligatorio y que las cabezas tanto del conductor como del acompañante deben estar dentro del casco. De este modo, el elemento de seguridad debe estar fijado por debajo de la mandíbula inferior, y por ningún motivo deben tener correas rotas, ni broches partidos, ni incompletos.


En el caso de cascos con cubierta facial inferior movible, la resolución cuenta que esta debe permanecer siempre bien posicionado. La ley también recalca es prohibido el uso de sistemas móviles de comunicación o teléfonos que manejen una interferencia entre la cabeza y el casco (exceptuando si son utilizados con accesorios u equipos auxiliares que permitan dejar las manos libres).


La sanción por no respetar estas condiciones planteadas llega a alcanzar los 15 salarios mínimos diarios legales mensuales vigentes, esto quiere decir, $448.700.


La regla se instauró con el fin de aminorar las cuentas fatales en la accidentalidad que relaciona a este tipo de vehículos, ya que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “el uso del casco disminuye el riesgo y la gravedad de los traumatismos en un 72%”, asimismo, merma hasta en 39% las probabilidades de muerte, las cuales de acuerdo a la OPS van de la mano de la velocidad que lleva la motocicleta. Así mismo, el uso del casco disminuye los valores de atención en salud relacionados con el choque.


Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page