top of page

Más de 4 toneladas de alimentos vendieron agricultores invitados al Mercado Campesino de Tierra Baja

Más de 125 familias de la vereda de Tierra Baja lograron abastecer sus hogares con alimentos de la despensa agrícola, gracias a las ofertas que llevó el Mercado Campesino que lidera la Alcaldía de Cartagena a través del Plan de Emergencia Social, Pedro Romero PES-PR.

Mercado Campesino “Una apuesta de ciudad”, trasladó productores provenientes de los corregimientos y municipios de Bolívar, quienes lograron vender 4 toneladas de alimentos a hogares de escasos recursos, permitiéndoles ahorrar entre el 15% y 20 % en sus compras.

Stefany Vivero, relató que en esta plaza móvil logró comprar más alimentos, gracias a los precios bajos que encontró. Yo, llegué con 60 mil pesos para mercar y llevo más de lo que esperaba, puedo decir que hoy ahorre y compré comida fresca y saludable. Estos mercados son una gran ayuda para nosotros, no gastamos en transporte y eso también es una ventaja y un ahorro”, afirmó la ama de casa.

Por su parte, José Olivos no aguantó la curiosidad y se acercó al quiosco de la entrada de Tierra Baja, para comparar los precios del mercado móvil con los de las tiendas. Yo me acerqué y la verdad me animé a comprar, los precios realmente son más bajos y eso es lo que nosotros necesitamos, comida fresca y buen precio. Esto es una ayuda para las familias de Tierra Baja”, resaltó Oliveros

Más mercados, más ahorro.

El Plan de Emergencia Social, Pedro Romero, PES-PR, en este 2022 acelera en marcha esta estrategia, que le apuesta a la seguridad alimentaria de las familias en situación de pobreza extrema, redoblando esfuerzos para continuar garantizando el derecho a la alimentación de estas comunidades. Esta iniciativa es posible gracias al trabajo articulado de diferentes entidades, quienes se vinculan a este proyecto con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones en situación de vulnerabilidad, permitiendo que estas personas accedan a alimentos de la canasta familiar con alto valor nutricional”, resaltó Cielo Blanco Flórez, directora del PES-PR. Además, la funcionaria destacó que, Mercados Campesinos es una estrategia que, no solo permite que las personas de escasos recursos puedan comprar a bajo costo, también le apuesta a la reactivación económica de los campesinos, quienes venden sus cosechas sin necesidad de intermediarios.

Con el respaldo de aliados del campo, Consejo Comunitario de Tierra Baja y ‘Carnes Frías mi Res’, este proyecto pretende seguir impactando en la economía de las familias vulnerables, de compradores y vendedores; mientras unos se alimentan bien a precios bajos, otros mejoran gradualmente su economía a través del comercio. Vender nuestros alimentos sin necesidad de intermediarios es una ventaja para nosotros como campesinos y para los compradores. Hoy, me voy contenta, vendimos más de lo que esperábamos. Nosotros, cosechamos arroz natural sin ningún químico, lo que garantiza una mejor nutrición a las familias que acceden a este producto”, señaló Íngrid Buelvas, agricultora de la vereda de Leticia del corregimiento de Pasacallos.

Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page