top of page

Las soluciones que darían un resultado positivo en la pandemia.


Se debe exigir de manera inmediata a los Gobierno Nacional, Departamental y Municipal (Distrital) a realizar cambio y ajuste en las políticas públicas y de salud desde ya para enfrentar la tercera ola de esta pandemia. Que sean implementadas antes de caer en situaciones tan graves como están algunos países (India).


Eso es que a nivel nacional todos los viceministros y los diferentes entes e institutos descentralizados del Sistema de Salud, incluidos todas las Secretarías de Salud Departamentales y Municipales (Distritales).


Incluir a todos los actores de salud incluidos en el SGSSS como son los responsables de pagos. (EPS, ARL, Regímenes Especiales y demás). Prestadores de salud y toda la sociedad colombiana.


Reformar sistemas educación direccionado a investigación y de salud dándole prioridad al bienestar desapareciendo la intermediación.


Incentivar la productividad agrícola e industrial, dándole extensiones al trabajador productivo del campo y a la pequeña y mediana industria llevándola a ser competitiva con la gran industria colombiana y del exterior.


Actuar de manera interdisciplinaria e intersectorial, para así cubrir todos los ámbitos de esta pandemia que es más que un problema de salud, es un problema social muy grave ya que deja en evidencias las grandes falencias de todo el Estado al nivel educativo, económico, de salud, social y en general en su totalidad, incluir a toda la sociedad y sus estamentos tanto públicos y privados, actuando unidos y son ventajas para conseguir la única meta que es sacar adelante este nuestro país Colombia.


Iniciemos una gran protesta virtual , para decirle al gobierno que en los 26 billones que espera recaudar puede conseguirlos de sobra si elimina las exenciones tributarias que representan más de 80 billones al año, cerrar el 80 % de las embajadas y consulados, bajar en 70 % el senado y cámara. En la rama judicial dejar una sola corte (Consejo de Estado, Judicatura, Electoral, Suprema y Constitucional y otras), unir Procuraduría, Fiscalía, Defensoría y Contraloría Nacional. Además rebajar los salarios, desaparecer UTL, quitarles los beneficios de pasajes aéreos, vehículos blindados, prima de cualquier índole, quitarles viáticos, horas extras, cobrarles salud y pensión, que trabajen los 12 meses del año y se pensionen con el 75% de promedio de lo devengado en los últimos 10 años como todo colombiano a todos los funcionarios públicos.


Por: Eduardo Sauda.

Médico.


Tele Heroica, te informa bien.

Comentarios


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page