top of page

La Gobernación de Bolívar le apuesta al proyecto Voces Resilientes de las Mujeres de El Sudán.

La Gobernación de Bolívar por medio del Instituto de Cultura y Turismo ICULTUR estará apoyando esta iniciativa con más de 20 mujeres víctimas del conflicto armado en el corregimiento de El Sudán en el municipio de Tiquisio. Un proyecto con enfoque digital, encabezado por la Fundación Construyendo Ambiente Sano FUNDACUSAN, elegido por el Ministerio de Cultura. La iniciativa “Cuento mi historia, aprendo a sanar”, seleccionada por el Ministerio de Cultura, para hacer parte del programa nacional de Concertación Cultural, el cual va destinado a las mujeres que han sufrido por el conflicto en el país. El fin de dicho proyecto es educarlas en tecnología y enseñarles, durante cuatro meses, cómo crear un canal de "podcast", en el que puedan contar sus experiencias, como ejemplo: resiliencia. Durante la socialización, 20 mujeres del corregimiento de El Sudán en Tiquisio tuvieron la oportunidad de conocer cada una de las fases del proyecto en las que aprenderán y afianzarán sus conocimientos en herramientas tecnológicas básicas, equipos de media y alta gama y medios digitales de difusión.


"Son mujeres que contarán con asesorías para talleres de relato y narración, manejo de emociones, recuento de historias y acompañamiento de profesionales durante todo el proceso para obtener como producto final, un canal de 20 cápsulas audibles con sus historias de vida y cotidianidad antes, durante y después del conflicto", - manifestó Vicente Blel, gobernador de Bolívar. El canal recibirá 20 "podcast" con voz propia de las mujeres de este territorio bolivarense, con una duración de 10 minutos cada uno, algunos narrados en formato de entrevista y otros de manera individual. Historias que son ejemplo para seguir en la lucha del camino a la reconciliación y el perdón. En conjunto con alcaldía municipal de Tiquisio, La Unidad de Víctimas, La Secretaría de Víctimas y el Centro Nacional de Memoria Histórica se llevaron a cabo actividades de interacción en la cual se destacó un diagnóstico y sensibilización de los temas a tratar en cada "podcast". Como accionar de las medidas del Plan Integral de distribución Colectiva el objetivo de “Cuento mi historia, aprendo a sanar”, es lograr que las mujeres víctimas del conflicto en el corregimiento de El Sudán se lleguen a capacitar en el mundo digital y de este modo visibilizar y viralizar sus historias a través de este medio.


Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page