top of page

iPhone 12 y la millonaria sanción para Apple por sus cargadores.

Para la presentación de la serie IPhone 12, la prestigiosa marca no estuvo exenta de las tradicionales polémicas.

Retirar el cargador de las cajas hizo que muchos usuarios de la marca tecnológica, dudara acerca una nueva inversión al ser algo que puede ser incomprensible para algunos. La dura decisión tomada por Apple.


En este artículo, las primeras represalias que posiblemente le surgieron a Apple después esta situación.


-La Manzana Mordida. -



'2 millones de dólares por retirar el cargador del iPhone 12'.


'En el mes de octubre de 2020 Apple presentó el iPhone 12 anunciando que llegaría sin cargador ni auriculares en la caja. Las principales razones que se dieron fue por proteger el medio ambiente. Con el objetivo de evitar que estos accesorios se quedasen en la caja de por vida al no utilizarlos tomaron esta decisión. Si bien no fue la más correcta ya que muchos usuarios tuvieron que recurrir a comprar cargadores para el iPhone de terceras marcas o incluso oficiales de la compañía. Mucha gente alegó que la decisión más correcta era sin duda ofrecer la posibilidad de tener el cargador o no, ya que de lo contrario la estrategia del medio ambiente podría no haber sido la más correcta. Al final lo más lógico era pensar que esta decisión se tomó por razones económicas.


Ante esta decisión la agencia de protección al consumidor del estado brasileño ha impuesto una sanción económica por no incluir estos cargadores. Aluden a una estrategia de publicidad engañosa al vender este equipo en términos injustos. En concreto esta cifra ha alcanzado los 2 millones de dólares'.


'La nula respuesta de Apple'.


La agencia tuvo la intención de contactar en varias ocasiones con la compañía para pedir diferentes explicaciones. La primera sin duda estaba relacionada con el costo del producto. Si se eliminaba este cargador lo más razonable sin duda es que se redujera también el precio del iPhone 12 pero esto finalmente no ha sido así. Además la publicidad que han realizado en este sentido sobre las razones medioambientales tampoco han terminado de convencer a los organismos gubernamentales. Han sido varios los estudios que han apuntado que el impacto medioambiental se reduciría la mínimo. Lo que si ha quedado más que demostrado por pura lógica es la reducción de costes logísticos. El hecho de tener una caja mucho más pequeña se reducen los costes de transporte que al final puede que fuera lo más interesante para ellos.


Es por todo esto que el organismo se ha visto en la obligación de imponer esta sanción. Si bien Apple no tendrá demasiados problemas debido a los múltiples beneficios que tiene trimestre a trimestre. Han sido ya varios los medios que han intentado ponerse en contacto con los responsables de comunicación de Apple pero han recibido una nula contestación. Esta puede que sea la primera de otras sanciones que pueden terminar llegando. Además hay que recordar que otras marcas también pueden optar por este sistema y también podrían ser sancionados'.


Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page