Gobernación de Bolívar comenzó mesa de diálogo con docentes del departamento.
- TeleHeroica TV
- 24 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 mar 2021
La Gobernación de Bolívar, sigue creando escenarios de diálogo para concretar soluciones para el grupo de profesorado que perdieron el concurso de mérito que llevó a cabo el Ministerio de Educación en lugares de postconflicto y municipios PDET.
Para tal objetivo, se comenzó una mesa permanente de diálogo para que esta situación se pueda superar y de ese modo ratificar que el "Bolívar Primero", es un gobierno de puertas abiertas para todos los bolivarenses.
Así quedó acordado durante una reunión que protagonizó el Gobierno Departamental en cabeza del gobernador (e) Álvaro Redondo, en compañía de representantes de los profesores, la Central Unitaria d Trabajadores (CUT), la Defensoría del Pueblo y los sindicatos de educadores del departamento.
El próximo jueves a partir de las 10:00 de la mañana, ambas partes se encontrarán de nuevo en cita contando con la compañía de la Defensoría del Pueblo y el MinEducación, analizar la problemática de los docentes que perdieron el concurso y que actualmente se encuentran desvinculados de los cargos que estaban ejerciendo.
El gobernador Redondo demarcó que el concurso fue llevado a cabo en transparencia para la Gobernación de Bolívar, y por ello debía nombrar en las plazas que corresponde a los que lo ganaron.
"Este es un gobierno de puertas abiertas, pero ésta es una situación de gobierno que se ha presentado, y el gobernador Blel, tiene toda la voluntad de que se solucione", señaló el funcionario.
"Vamos a revisar caso por caso sin importar el tiempo que se demore y hemos solicitado formalmente al MinEducación su acompañamiento para que nos ayuden a avanzar y solucionar esta problemática, porque estamos dispuestos al diálogo"' manifestó Redondo.
Por último, afirmó que lo que buscan es que la calidad de la educación del departamento sea la mejor para toda los alumnos.
El gobernador (e) también sacó a relucir las inversiones previstas en materia de infraestructura educativa, la cual, se eleva a más de 220.000 millones de pesos, que serán invertidos en la construcción de 17 nuevas instituciones educativas y más 135 arreglos en todos a el departamento.
Además realizó el anuncio de la construcción de 10 sedes del Sena en diferentes municipios, de tal manera que se mejore el acceso a la educación en todas las subregiones.
Por su parte, Geovaldi González, representante de los docentes, dijo que reciben como un hecho positivo la voluntad del gobernador Vicente Blel Scaff, de sentarse y ser escuchados por él, porque lo que quieren es una solución de manera pronta para esa problemática.
Tele Heroica, te informa bien.
留言