Fiscalía pediría precluir investigaciones contra Álvaro Uribe Vélez en la Corte Suprema de Justicia.
- TeleHeroica TV
- 5 mar 2021
- 3 Min. de lectura

La Fiscalía ha determinado que la investigación en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por supuesta manipulación de testigos no tiene característica de delito, por lo que el fiscal Gabriel Ramón Jaimes informó ante el Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio de Bogotá una solicitud de audiencia de preclusión de la investigación en contra el exsenador y expresidente, por eso, le pidió al juez que le permita archivar este proceso que inició en la Corte Suprema en 2018.
"Luego de la valoración integral de los elementos materiales probatorios, la evidencia física y la información legalmente obtenida durante el curso del proceso, el fiscal del caso estableció que varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al ex congresista no tienen la característica de delito, y otras que sí lo son, no se le pueden atribuir como autor o partícipe", señalan en el comunicado.

Sin embargo, el ex congresista siempre se ha declarado inocente ante las presuntas acusaciones que hay en su contra.
La entidad agregó que se aplicaron los parámetros fijados en la Ley 906 de 2004 (Sistema Penal Acusatorio) y que serán expuestas en diligencia pública ante el juez Penal del Circuito que disponga el sistema de reparto. Según el artículo 332 del Código de Procedimiento Penal, las razones por las que un fiscal puede pedir la preclusión de una investigación son:
1. Imposibilidad de iniciar o continuar el ejercicio de la acción penal.
2. Existencia de una causal que excluya la responsabilidad, de acuerdo con el Código Penal.
3. Atipicidad e Inexistencia del hecho investigado.
4. Ausencia de intervención del imputado en el hecho investigado
5. Imposibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia.
6. Vencimiento del término máximo previsto en el inciso segundo del artículo 294 de este código.
Tras un largo periodo de investigaciones, la Fiscalía determinó que el caso no tiene implicación de delito y otras que sí lo tienen, no se le pueden atribuir como autor partícipe. Sin embargo, las decisiones que llevaron a tomar esta medida será expuesta ante un juez penal del circuito.
Uribe se pronunció ante la decisión de la Fiscalía en su cuenta de Twitter “ Gracias Dios por este paso positivo. Gracias a tantas personas por sus oraciones y solidaridad”, manifestó Uribe en su cuenta de Twitter.
Se espera que el senador Iván Cepeda en su posición como víctima, presente una apelación ante la decisión tomada por la Fiscalía, el cual ya manifestó su rechazo contra el comunicado.
"Una decisión de solicitar preclusión en el presente caso equivale a un cínico desconocimiento de la realidad procesal, en la que figura, entre otros muchos elementos, la circunstancias de que el representante Álvaro Hernán Prada, y el abogado de reconocidos narcotraficantes, Diego Cadena, están el uno ad portas de un juicio y el otro siendo enjuiciado. Mientras estos presuntos cómplices de quien figura como el presunto determinador de graves delitos, están siendo llamados a responder ante la justicia, al autor principal se le busca premiar con un intento de preclusión", señaló Cepeda.
También envió un mensaje al expresidente Álvaro Uribe: "Triste historia la suya, al final de su vida pública ha intentado torcer y mancillar por todos los medios la justicia. Pero eso ha sido inútil: el país sabe de su culpabilidad, la juventud de este país conoce su verdadero rostro. Para usted no habrá luz al final del túnel".
Se dice que en la última década, el ex presidente presuntamente ha presentado 24 falsos testigos en contra de Cepeda y supuestamente, el fiscal Jaimes no ha tenido eso en cuenta.
Tele Heroica, te informa bien.
Commentaires