En Islas del Rosario, fue suspendido de manera temporal el hotel 'Isla del Pirata'.
- TeleHeroica TV
- 4 abr 2021
- 2 Min. de lectura
El lugar fue sellado por no tener la documentación reglamentaria que permitiera llevar la actividad comercial y, asimismo, tenían intención de llevar a cabo una actividad prohibida.
Gracias a una denuncia que llegó a la plataforma Ciresic, de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, en horas de la mañana de este sábado, un grupo interinstitucional no permitió la realización de un evento clandestino y prohibido que se llevaría a cabo en un hotel en las Islas del Rosario.
"Gracias a la información que recibimos por parte de la ciudadanía se logró realizar un plan operativo de suspensión de esta actividad, que no contaba con ninguna documentación para la misma", expresó David Múnera Cavadía, Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana.
El funcionario afirmó que también se realizó una suspensión temporal de la actividad económica al hotel Isla del Pirata, donde se consumiría la velada, por no tener la documentación al día, que podría permitir ejercer la actividad comercial.
"Desde que se recibió la denuncia se coordinó con la Policía Nacional y la Armada Nacional el operativo, del que también hizo parte la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana. En la mañana salió la comisión rumbo a Islas del Rosario y pasadas las 11 de la mañana, cuando se realizaba el montaje de los equipos, se procedió a suspender la actividad", señaló Múnera Cavadía.
Lea también: "En este Fin de Semana Santo, los operativos permanecen activos": David Múnera Cavadía.
Demarcó que, para este evento, cada asistente debía haber adquirido una boleta, la cual el valor era de $200.000.
"Quiero ser reiterativo. No vamos a permitir que estas fiestas clandestinas se sigan realizando en Cartagena, sus corregimientos y zona insular. Debemos cuidarnos e impedir que aumente el contagio y letalidad del virus Covid-19 en la ciudad", indicó el Secretario.
El funcionario realizó una invitación a los turistas y cartageneros a cumplir con las medidas de bioseguridad (uso del tapabocas, lavado de manos, distanciamiento, no aglomeraciones), elementos indispensables para detener el accionar de este virus, aún activo.
Afirmó y recordó que permanecerán los operativos como los desarrollados en distintos sectores de Cartagena, como en La Boquilla.
"Apelo a la sensatez de los ciudadanos, para que entre todos nos cuidemos y hagamos un frente común contra este virus, solo así podremos derrotarlo", puntualizó.
Los cartageneros que posean información sobre eventos clandestinos, pueden denunciar enviando la información al WhatsApp 302121495, de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana.
Tele Heroica, te informa bien.
Comments