top of page

En Bogotá, se suspenden clases presenciales.

Claudia López, alcaldesa de la ciudad, aseguró ante la declaración de alerta roja, que la medida se aplicará para jardines, colegios y universidades durante las próximas dos semanas.


Frente al tercer pico de la pandemia, una de las nuevas medidas que se tomó en Bogotá, es la suspensión por dos semanas de las clases presenciales en jardines, colegios y universidades, con el fin de promover el cuidado y el bienestar de las comunidades educativas, según informó la Secretaría de Educación.


Esta medida regirá a partir de este lunes 26 de abril de 2021 hasta el próximo 9 de mayo del mismo año, días en los cuales las instituciones deberán garantizar la continuidad de los procesos educativos desde el hogar.


La garantía del derecho a la educación de calidad de las niñas, niños y jóvenes, así como la promoción de su salud emocional, bienestar y seguridad, son los principios que impulsaron a Bogotá a iniciar la reapertura gradual, progresiva y segura del sistema educativo, como una prioridad de ciudad una vez las condiciones de salud pública lo permitieron”, indicó la Secretaría de Educación.


Dependendiendo de las condiciones de la pandemia, en estas dos semanas, se levantaría la medida y se continuaría con el regreso a clases presenciales en los colegios oficiales y los privados.


De estas, se ha registrado el regreso a la presencialidad de 179 colegios públicos, 563 jardines infantiles y colegios privados y 50 Instituciones de Educación Superior.


A la par de este proceso se han realizado el testeo epidemiológico en los colegios públicos que han regresado a los salones. Se han hecho 3.262 pruebas PCR, de las cuales el 95% han sido negativas, mientras que con respecto a las pruebas positivas se ha realizado el aislamiento, al evaluación y el acompañamiento a las comunidades educativas para evitar contagios.


- El Espectador.


Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page