El Parque Centenario reabre sus puertas a los visitantes.
- TeleHeroica TV
- 29 mar 2021
- 3 Min. de lectura
El emblemático Parque Centenario, en el centro de la ciudad, hace la reapertura hoy sus puertas al público, tras haber permanecido cerrado durante varios meses, como acción preventiva por la pandemia del covid-19.
Con nuevas normas explicadas en un acuerdo para la protección ambiental y cultural, la Dirección de Apoyo Logístico de la Alcaldía permitirá la entrada y circulación interna de transeúntes y visitantes para que puedan apreciar nuevamente su belleza natural, mientras que los libreros podrán seguir llevando a cabo sus labores, también cumpliendo medidas de bioseguridad.
La administración del Parque Centenario levantó un protocolo interno de bioseguridad con un enfoque diferencial para la reapertura, haciendo caso a las recomendaciones para prevenir la propagación del Covid-19 en Cartagena:
1. Lavarse las manos con frecuencia.
2. No saludar a las personas con besos o apretones de mano.
3. Evitar tocarse los ojos y/o la nariz.
4. Mantener la distancia entre una persona y otra.
5. No se permiten aglomeraciones.
6. Está terminantemente prohibido el tránsito en zonas verdes y jardineras.
7. No se deberá tirar piedras ni objetos a los animales y/o árboles frutales.
8. No se permitirá el consumo de bebidas embriagantes y sustancias alucinógenas.
9. No alimentar a los animales con mecatos, goma de mascar u otro alimento que resulte nocivo para ellos.
10. El horario de ingreso y salida es de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., sin excepción alguna.

Después de mesas de trabajo y reuniones con organismos institucionales y distritales, se establecieron unos compromisos que se llevarán a cabo para salvar la vena formativa y pedagógica que en algún tiempo fue este parque, que es un bien de interés cultural (BIC).
Entre los protagonistas estuvo el Establecimiento Público Ambiental (EPA), quien se comprometió, en conjunto con la Guardia Ambiental a hacer jornadas de sensibilización para conservar la fauna y la flora que se puede encontrar en este lugar, y que se logró recuperar mientras el parque estuvo cerrado.
Por su parte, la Gerencia de Espacio Público estará atenta a la reactivación segura de los libreros, quienes son de suprema importancia para el Distrito de Cartagena, y a su vez son los apoderados de hacer seguimiento al respectivo cumplimiento de las medidas preventivas adoptadas y a ejercer minuciosamente la actividad económica con la cual fueron registrados.
IDER intervendrá para operar nuevamente la cancha de patinaje con el fin de que esta se convierta en un sitio de recreación para los niños. Además, implementará actividades y programas de la dependencia, con el fin de integrar a todos los cartageneros.
El Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) y la Escuela de Gobierno serán los que estarán al frente de reavivar el área de educación cultural y artística, lo que permitirá establecer la importancia de las artes y la estética para el desarrollo de los cartageneros y visitantes.
EPM, encargada del alumbrado público, se encuentra realizado trabajos de optimización de la iluminación del parque, para mayor seguridad de sus visitantes.
Es importante demarcar que La Policía Nacional, ha sido una de los pilares en este proceso de reapertura, pues se contará con su presencia en el emblemático lugar de manera estratégica y permanente, para darles a los cartageneros la seguridad que se merecen.
El Director de Apoyo Logístico, Didier Torres, anunció que la apertura de este parque tiene como fin la recuperación de los espacios recreativos y culturales en Cartagena.
“Abriremos las puertas de este lugar insignia de los cartageneros, para recuperar los espacios culturales y educativos que se vivían años atrás en el Parque Centenario. Esta apertura será única y exclusivamente para el sano esparcimiento de los ciudadanos”, concluyó Torres Zúñiga.
Tele Heroica, te informa bien.
Comments