top of page

En Colombia, se aplaza 'Día de la Madre' para evitar aglomeraciones en el tercer pico de Covid-19.

Decisión tomada por el Comité asesor para el manejo de la pandemia por el incremento de casos y la velocidad de propagación en esta nueva ola de coronavirus.


Día de la Madre, que se celebraría el 9 de mayo, quedó aplazado para el 30 de mayo, así lo anunció el Ministerio de Salud “debido a la alta posibilidad de aglomeraciones que se puedan registrar durante esta celebración”.


Las marchas serían un atentado a la vida.


Como lo manifestó en un comunicado la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, haciendo un llamado para que no se hagan protestas en las calles el próximo 28 de abril.


Los expertos del comité aseguraron que este es un momento crítico en el que “las aglomeraciones podrían incrementar el contagio, especialmente con la evidencia actual de linajes más contagiosos circulando en el país, que llevarían a un incremento rápido de la ocupación UCI y en la mortalidad específica”.


El 'Día de la Madre' es uno de los más esperados por los comerciantes, según —La República— el 97 % de los colombianos celebra esta fecha y para eso destina entre 100.000 y 200.000 pesos.


- Puzlo.


Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page