top of page

El Gobernador de Bolívar solicita a los alcaldes a extremar medidas para esta Semana Mayor.


Con el firme propósito de continuar salvando vidas, permanecer con baja ocupación de las camas UCI, disminuir los contagios e insistir a los Alcaldes del departamento para que intensifiquen las medidas de control contra el Covid-19, el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, hizo la instalación en la mañana de hoy el tercer Puesto de Mando Unificado (PMU) departamental, de Semana Santa.


El Jefe departamental resaltó los resultados que ha tenido la Secretaría de Salud de Bolívar, en el proceso de vacunación, los cuales, ha dado pie a que Bolívar se mantenga en los primeros puestos de desempeño del Plan Nacional de Vacunación.


El representante mayor del “Bolívar Primero” les hizo un llamado a los alcaldes para que apoyen a sus ESE, y de ese modo puedan tener una vacunación más efectiva, y en esa misma manera le sean asignados un mayor número de biológicos.


“Hoy le mostramos a los alcaldes las curvas de comportamiento de cada uno de los municipios, y si posterior a esto desean tomar medidas restrictivas para la movilidad en sus territorios durante esta Semana Mayor, éstas sean socializadas con la Secretaría del Interior de Bolívar y en ese mismo sentido poder presentarlas al Ministerio del Interior, de acuerdo a la última circular emitida por el Ministerio de Salud”, afirmó el Gobernador de Bolívar.


Por otra parte, Willys Simancas Mendoza, gerente Covid en Bolívar, mantuvo que aunque el departamento está evidenciando una muy baja afectación por causa del coronavirus, no es pasar por alto que los departamentos vecinos presentan actualmente una situación crítica, lo que conlleva a generar una alerta a nivel del territorio, debido a la temporada actual, y claro está, por las visitas a la zona rural.


Así las cosas, se deben evitar aglomeraciones, la afectación de las medidas de control sanitario, continuar practicando las pruebas necesarias por medio de la búsqueda activa comunitaria de los casos, plantear el aislamiento y su respectivo seguimiento en caso de que haya pacientes portadores del virus.


Simancas explicó que también exhortaron a los mandatarios municipales para que realicen una vigilancia de los trámites de vacunación en sus municipios, mejorar el proceso de contratación de sus vacunadores porque está el reto de culminar la segunda etapa de vacunación, la cual duplica la población objetivo a atender, y el inicio de la tercera etapa de acuerdo a la disposición del MinSalud.


El gerente no pasó por alto el importante desempeño que ha tenido el departamento a nivel nacional, lo cual, ha dado pie a que Bolívar por cinco días consecutivos se mantenga como el segundo departamento después de Cundinamarca, con mejor ritmo de vacunación sobre el 80%.


El PMU Departamental, estuvo bajo la coordinación del director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de Bolívar, José Ricaurte, donde se anunció que hasta el día de hoy, se han logrado colocar en Bolívar 42.242 vacunas.


Asimismo, los organismos de control les hicieron un llamado a los alcaldes, para que intensifiquen la búsqueda activa y hagan la realización de las pruebas correspondientes para evitar que se sumen más contagios masivos, sobre todo por estos días de Semana Santa.


Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page