El DADIS y la OMS envían mensaje en el Dia Mundial de la Salud
- TeleHeroica TV
- 7 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Anualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) escoge un slogan especificado, que se base en las necesidades de la sociedad. Y este año no fue la excepción, ‘Construir un mundo más justo, equitativo y saludable’ fue el que se utilizara para celebrar el Dia Mundial de la Salud este año.
Por medio de la Dirección Operativa de Aseguramiento del Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), sin ningún tipo de diferenciación y gocen de una vida saludable y justa.
1. De abril a diciembre de 2020, en Cartagena se afiliaron 5.273 personas que se hallaban sin aseguramiento. Esto se llevó a cabo por medio de la afiliación de oficio.
2. Capacitación a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), para la creación del Sistema de Afiliación Transaccional (SAT), portal que tiene como propósito facilitar a los ciudadanos la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud y reportar novedades.
3. Se realizarán planes de descentralización con el único fin de ofrecer apoyo técnico y ampliar la cobertura de la afiliación en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, y arribar a las poblaciones a continuación:
- Población Pobre No Asegurada (PPNA)
- Migrantes con Permiso Especial de Permanencia (PEP) y Salvoconducto
- Personas con nivel del SISBÉN 1 y 2
- Habitantes sin techos
- Personas con discapacidad
- Víctimas del conflicto armado
- Habitante con documento válido sin cabida de pago para cotizar en el régimen contributivo.
4. Se evaluó y verifico el acceso a la afiliación, para garantizar e incitar el aseguramiento de la población Cartagenera, se registraron 11.318 afiliaciones en los regímenes subsidiado y contributivo.
Petición, quejas o reclamos
Desde la oficina de Participación Social y Atención al Usuario del DADIS, se busca solución para aquellas personas que muestran desagrado con la prestación del servicio de salud o requieran información u orientación relacionada.
Es así como entre enero y febrero del 2021 se recibieron una suma de 30 quejas, de las cuales 25 se encuentran resueltas y 5 se encuentran en proceso.
Algunas quejas que se presentaron estuvieron involucradas con:
- Solicitud de prueba COVID -19: 2
- Certificación de defunción:1
- Procedimientos POS: 1
- Copago: 1
- Accesibilidad: 8
- Oportunidad: 10
- Medicamentos POS: 3
- Otros: 3
Además, durante este mismo tiempo se instruyeron a unas 200 personas en diligencias relacionadas con su derecho y acceso a la salud.
Si usted desea presentar alguna petición, queja o reclamo ante el DADIS, tiene la oportunidad de hacerlo a través de los siguientes canales:
- Canal presencial: a través de las ventanillas de atención del Distrito, donde cualquier ciudadano puede acercarse.
- Canal virtual: Ingresando a la página www.cartagena.gov.co - pestaña: Atención al Ciudadano - Buscar en canales de atención: canal virtual y hacer click - Diligenciar el formulario y enviar.
- Correos electrónico: atencionalciudadano@cartagena.gov.co - alcalde@cartagena.gov.co
- Canal telefónico: por medio de las líneas 6411370 - 018000415393
El DADIS, por medio de la Dirección Operativa de Aseguramiento y la oficina de Participación Social y Atención al Usuario se ha hecho responsable de gestionar el aseguramiento de la población moradora en el territorio, llegar hasta aquellas comunidades vulnerables y garantizarle el derecho a un sistema de salud oportuno, para así, edificar y ver crecer una Cartagena más justa, equitativa y saludable.
Tele Heroica, te informa bien.
留言