top of page

El Congreso apoya y se ofrece a ayudar a 'Epa Colombia'.


Bajo fuentes (Las 2 Orillas)


Inti Asprilla, representante a la Cámara por Bogotá, se pronunció a favor de la influenciadora a quien ofreció su ayuda en el proceso que adelanta con Invima.


Daneidy Barrera, más conocida como 'Epa Colombia', contó el drama que hoy vive como empresaria. Su marca de queratinas con la que en el ultimo año ha emprendido en el mercado de la belleza, fue intervenida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos (Invima), institución que le prohibió llamar a su producto por ese nombre. Según cuenta Epa Colombia, la entidad se demoró 4 meses en responderle sobre la posibilidad de entonces llamarlo "tratamiento alisador", lo que le representó un quebranto económico en su negocio y, según aseguró, también en su salud mental debido al nivel de ansiedad y estrés que este proceso le ha generado.


'Epa Colombia' dijo que desde que "se metió con el gobierno" se le cerraron muchas puertas. Cabe recordar que en noviembre del 2019, 'Epa Colombia' estuvo en el ojo del huracán después de grabarse vandalizando una estación de Transmilenio en Bogotá, evento del que ya tiene una condena, según cuenta. Además, 'Epa Colombia' denunció que la demora en la respuesta del Invima se debe a un presunto complot de otras marcas de belleza que supuestamente habrían influido para mantenerla fuera del mercado.


Desde el congreso de la República, el representante a la Cámara, Inti Asprilla se pronunció al respecto, solidarizándose con 'Epa Colombia', a quien le ofreció sus facultades como colombiano y congresista para ayudarla a solucionar el percance que atraviesa actualmente.


“Me ofrezco a hacer todo lo posible para ayudar a Epa Colombia si ella lo desea, siempre he detestado y he pensado qué hay que combatir la mentalidad según la cual “todo lo del pobre es robado”. - Inti Asprilla.


Tele Heroica, te informa bien.

Commentaires


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page