top of page

El cobro de tarifas en los peajes de Manga y Ceballos, continúan suspendidos.



En la tarde del 23 de abril se acordó sostener el no recaudo de los peajes de Manga y Ceballos para cualquier tipo de vehículos, hasta que exista un anuncio de fondo por parte del Tribunal de Arbitramento convocado, o se cobre en su totalidad la Tasa Interna de Retorno (TIR), debidamente certificada por el supervisor o realizador del contrato, lo que ocurra primero, sin que eso signifique el reconocimiento de la Administración Distrital de que a hoy día no se ha cumplido. Es decir, solo seguirá el cobro en los peajes de La Heroica y Corralito de Piedra. Esto se hace con el propósito de continuar asegurando el orden público y la movilidad en la ciudad.


“No podemos decir que es una victoria pero que sí es un aliento, un respiro que nos da hasta tanto sea definido el tema de los peajes, en lugar de estar cada dos meses, que era el periodo inicial, la Concesión Vial accedió a seguir sin cobrar los peajes. Ellos inicialmente propusieron por dos meses, luego se les solicitó que lo hicieran de manera indefinida, hasta tanto salga el laudo del tribunal de arbitramento o hasta que quede certificado el cumplimiento de la TIR, sin que esto implique un reconocimiento del Distrito de que no se ha cumplido”, señaló el Jefe Distrital. La propuesta fue acogida por la Concesión Vial y los miembros de los comités de transportadores y ciudadanos participantes de la mesa de negociación, reglada por la Defensoría del Pueblo, y que, así mismo, tiene como garantes a la Procuraduría, y a los Ministerios del Interior, Comercio y Transporte. Esta determinación se da a puertas de cumplirse lo pactado el 25 de febrero de 2020, que permitía dos meses sin cobro en estos dos peajes Manga y Ceballos. En esta también quedó incluida mantener el desbloqueo de la vía y evitar congestiones. Es de demarcar que, el Distrito mantiene su posición de que la TIR ya fue cumplida, tal como lo señaló la Contraloría en auto de enero de 2021; no obstante, debido a que han sido varios los conceptos remitidos por distintas entidades, como la Procuraduría, la Contraloría General de la Nación, la Contraloría Distrital, entre otros, y no existe una uniformidad entre estos, se hace necesario que haya una decisión de fondo, en el marco del tribunal de arbitramento, que ya fue citado y se encuentra en el proceso de su instalación.


Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page