Distrito amplía la calamidad pública por erosión costera en Isla Draga.
- TeleHeroica TV
- 9 abr 2021
- 2 Min. de lectura
El Consejo Distrital de Gestión del Riesgo aprobó el aplazamiento por 6 meses más. Solicitado por la Dirección Marítima de la Armada Nacional, para moderar los resultados por la erosión costera en este icónico sitio de la bahía de Cartagena. Tras analizar las actuaciones que se han venido realizando en respuesta de la declaratoria de calamidad pública en Isla Draga, el pasado 8 de octubre del 2020 gracias a el decreto 1212 de la Alcaldía de Cartagena, el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo decidió ampliar por 6 meses más dicha declaratoria, que tiene la firma del decreto 0396 de 2021. La Dirección Marítima de la Armada Nacional, mostró un balance de las acciones realizadas en el marco del Plan de Acción durante estos 6 meses, para mitigar los efectos de la erosión costera en ese lugar, que ha afectado a 173,7 metros lineales en los últimos años. Al mismo tiempo, se escucharon los conceptos de corporaciones invitadas como el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), ante la afectación que también ha padecido el fuerte de San José, que se encuentra en ese lugar frente al corregimiento insular de Bocachica.
El director de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), Fernando Abello, manifestó que; con el sí de la prórroga, se le solicitó a la DIMAR y al Ministerio de Cultura un informe permanente de sus hechos para superar la emergencia. "La Armada Nacional también trabaja en un convenio con la Unidad Nacional, así mismo, hemos solicitado el acompañamiento de la Procuraduría Ambiental para garantizar la ejecución del plan de acción", puntualizó. La OAGRD recordó que Isla Draga o Fuerte de San José de Bocachica, es el único control de navegabilidad que lleva a cabo en el ingreso al Puerto de Cartagena, por lo que se constituye en un elemento prioritario para el comercio y la seguridad del país.
Tele Heroica, te informa bien.
Comments