top of page

Directora del Plan Emergencia Social, rompe esquemas sociales.


Kairen Margarita Gutiérrez Tejedor, quien ejerce el rol como Directora del Plan Emergencia Social Pedro Romero; es una mujer negra, palenquera, periférica. Creció en una comunidad supremamente carente de dinero en el barrio Nariño. Es administradora pública, especialista en Investigación Social y Magister en Cooperación Internacional. Desde los 5 años ha venido sufriendo discriminación y racismo como lo padecen miles de niños y niñas en las escuelas de la ciudad de Cartagena.


Para muchos cartageneros y cartageneras ha sido complicado en la ciudad, entender que las féminas palenqueras están dejando de ser vendedoras en las calles de la ciudad. ¡Alegría!, ¡Cocada!, ¡Caballito!, ¡Enyucado! (el canto participe de las mismas vendedoras), el cual han dejado a un lado para convertirse en parte de un gobierno que quiere salvar a Cartagena. La falta de conocimiento acerca de la cultura palenquera ha generado distintos señalamientos. Desde pequeña, la madre de Kairen le enseñó que los adultos en la comunidad palenquera son sus tíos, sus abuelos, y eso ella se lo ha enseñado a su pequeña hija de 3 años; Chalo Margarita. Se le oye decirle al alcalde William Dau, "te quiero abuelito Alcalde". A esta cultura se les ha permitido vigorizar sus valores y raíces como comunidad palenquera. En días pasados la señora Jacqueline Perea le comunicó al distrito de Cartagena que: de 172 colaboradores que laboran en el Plan de Emergencia Social Pedro Romero, 22 son familiares míos, tíos, primos, amigos. 22 personas palenqueras, no son mi familia por consanguinidad, pero si son mi familia por raíces culturales.

Lamentablemente esta persecución no ha respetado a los fallecidos. En la información difundida, la señora Perea, informa que Edna Luisa es hija de la señora María del Tránsito y la señora María del Tránsito es tía de Kairen. Edna Luisa Cimarra Hernández es hija de la señora Ramona. Ella tiene en su poder el registro civil de defunción, la señora Ramona quien lamentablemente hace dos años murió por un cáncer de mama. Las y los palenqueros que trabajan en el PES, personas idóneas, ejemplo: Rubén Hernández Cassiani a quién se le referencia como el asesor espiritual, Keiren desea decirle a la ciudad de Cartagena que Rubén es historiador de la Universidad Javeriana, es Magíster de la Universidad Santo Tomás, y posee un Doctorado en Ciencias Sociales de la Atlántic University. Así como Rubén en el Pes, también se cuenta con Ricardo Navarro, él es Comunicador Social de la Universidad los Libertadores, con más de 44 años de experiencia nacional e internacional, en las emisoras radiales y espacios periodísticos. Las personas que laboran en el PES son profesionales idóneos en las distintas áreas que se desempeñan. Pero además han demostrado en el trabajo en las comunidades, en el servicio a la ciudadanía, de que están hechos. Desde el PES, fuimos la primera línea de atención en medio de la pandemia del Covid-19 y en el huracán IOTA. Estuvo barrio a barrio, comunidad a comunidad, acompañando a las personas en pobreza extrema; he ahí dónde está el trabajo y el servicio a nuestros colaboradores. Kairen asegura que continuará sirviéndole a la comunidad, abriendo puertas y generando oportunidades, para que las personas que han nacido en la pobreza extrema como ella, sigan quebrando el círculo del empobrecimiento. Gutiérrez Tejedor agradece a todas las personas que le han tendido la mano, al consejo comunitario de San Basilio de Palenque, a las asociaciones de docentes, sindicatos, movimientos de mujeres gremio, jóvenes, palenqueros y palenqueras, a los Consejos Comunitarios de la ciudad de Cartagena del Departamento de Bolívar y de la región Caribe, por el apoyo de su familia, esposo, a su hija, a todos los colaboradores del PES, ya que ellos son los que le brindan las fuerzas y las energías para seguir salvando a Cartagena.


Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page