top of page

DATT realiza instalación de Aula Móvil Salvavidas en Bayunca.


Al municipio de Bayunca llegó el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, con la primera Aula Móvil Salvavidas del 2021, para compartir experiencias y temas de seguridad vial que permitan originar conciencia en la comunidad


La jornada tuvo la participación de más de 75 asistentes y fue realizada como respuesta a la solicitud de un grupo de líderes de la Junta de Acción Comunal de este corregimiento, que está interesada en controlar y prevenir los accidentes de tránsito, que en su mayoría involucran a conductores de motocicletas.


“Llegamos a Bayunca con nuestro ejercicio pedagógico, especialmente sobre el uso correcto del casco para disminuir la severidad de los siniestros, el conocimiento y manejo de los puntos ciegos cuando se comparte la vía con vehículos pesados, a través de dinámicas orientadas por nuestros Agentes de Tránsito y la empresa Cemex, la cual acompaña estas campañas dentro de sus acciones de responsabilidad social”, expresó el subdirector Técnico y Operativo del DATT, Fernando Osorio.

Respaldamos iniciativas como las de la comunidad bayunquera, por el interés demostrado en contar con conocimientos y aprender conductas que mejoren sus condiciones de movilidad y tomando decisiones salvavidas como peatones y conductores. “Ha sido espectacular lo que nos han enseñado sobre las normas de tránsito y el uso del casco, porque así tomamos conciencia al desplazarnos; ¡en verdad que lo necesitábamos!, agregó Andrés Villar, un asistente a la jornada.

Para Diego Gómez, delegado en seguridad vial de la empresa Cemex, estas uniones estratégicas son más que una responsabilidad social, cuando el propósito es lograr cero incidentes de tránsito en las vías en Cartagena y en todo el país. “En esta nueva jornada, explicamos a los asistentes del Aula Móvil, la necesidad de identificar los puntos ciegos cuando conducimos en las calles junto a vehículos de gran tamaño; nuestra meta es que todos los usuarios de las vías lleguen seguros a sus destinos”, manifestó Gómez.

Con esta nueva iniciativa de instalación de Aulas Móviles Salvavidas en las tres localidades del Distrito, el DATT materializa estrategias en el logro de metas de bienestar, traducidas en la prevención y control de accidentes viales, al tiempo que contribuye al cumplimiento del Pilar ‘Transporte y Movilidad Resiliente’, contenido en el plan de desarrollo 2020-2023 ‘Salvemos Juntos a Cartagena’.


Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page