top of page

DADIS autoriza la apertura de nuevas camas para reforzar la red hospitalaria.


Las camas estarán destinadas a pacientes con patologías diferentes al Covid-19, las cuales se distribuirán en la Clínica de la Mujer; 9 irán para UCI, 3 para cuidados intermedios y 20 para hospitalización.


“Estas 9 nuevas camas de UCI, 3 de cuidados intermedios y 20 de hospitalización, se abrieron de manera definitiva y no transitoria en la ciudad, están ubicadas específicamente en la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) Clínica de la Mujer, y aunque no harán parte de la red priorizada de atención de pacientes Covid-19, entran a fortalecer toda la red hospitalaria de la ciudad. Con el aumento del número de camas de este tipo, pasamos de 374 a 383 camas de UCI en la ciudad”, informó Johana Bueno, directora del DADIS.


Cabe destacar que si se requiere apoyo en la unidad de cuidados intensivos (UCI), las camas de cuidados intermedios tienen capacidad de reconversión. Estas ya se encuentran habilitadas, por lo que en las próximas horas se verán reflejadas en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS).


“Este es un trabajo que empezó en octubre del año pasado con la adecuación y remodelación de la infraestructura y la adquisición de equipos, y que se da ante la necesidad que surge en la ciudad en medio de la pandemia, cuando se dificulta encontrar la misma disponibilidad de camas que antes para nuestras pacientes, que en su mayoría son pacientes obstétricas (gestantes). A partir de ahora, y en muchos casos, ya no deberán ser remitidas, sino que serán atendidas aquí, especialmente en un momento en el que todos estamos enfocados en Covid-19 y hemos dejado de lado otras enfermedades o situaciones que también merecen nuestra importancia y priorización”, manifestó por su parte, José Felipe Ballestas Campos, representante legal de la Clínica de La Mujer.


De acuerdo con el análisis diario que realiza el DADIS, en cuanto a la ocupación de camas UCI en la ciudad, informa que desde finales del año 2020 y lo corrido del 2021, estas camas están ocupadas en su mayoría por pacientes con otras patologías distintas al Covid-19. En el más reciente reporte de camas UCI, que es a corte de 4 de mayo, por ejemplo, de los 310 pacientes que ocupan camas UCI, 140 son pacientes Covid y 152 con otras patologías distintas.


Tele Heroica, te informa bien.

Comentarios


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page