DADIS adelanta mesas de trabajo con comunidades indígenas
- TeleHeroica TV
- 13 may 2022
- 2 Min. de lectura
Para armonizar y socializar las acciones del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), el Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, desarrolló una reunión con representantes de los Cabildos Indígenas de Cartagena, desde la Oficina de Participación y Atención al Usuario y la Dirección Operativa de Salud Pública.

La reunión tuvo como propósito analizar las principales dificultades que se presentan para estas comunidades en cuanto al acceso y atención en salud, así como para dinamizar la interlocución entre los actores participantes del encuentro, facilitando el dialogo intercultural que permita validar y reconocer los diferentes saberes y posturas, de manera que se armonicen en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas.
“Realizamos esta jornada siguiendo los lineamientos del gobierno nacional y cumpliendo el Plan de desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena, pilar “Cartagena Incluyente”, en la línea estratégica Salud para Todos. Por eso, hemos venido concertado reuniones que incluyen a las áreas de Participación y Atención al usuario, Aseguramiento, Prestación de Servicios y Salud Pública, las cuales buscan solucionar las dificultades frente a la atención en salud de la población cartagenera”, declaró Ana Margarita Sánchez, directora operativa de Salud Pública del DADIS.

Durante el encuentro se concertaron acciones para establecer los diálogos interculturales con los pueblos indígenas, concertando la metodología a trabajar con esta población y los diferentes espacios que se abrirán para estos. El vocero Leovigildo Castillo Suarez, médico ancestral del Cabildo Indígena Zenú de Membrillal, manifiestó que el interés de todos los cabildos Indígenas asentados en el Distrito de Cartagena es que se tenga en cuenta como herramienta de trabajo el SISTEMA INDIGENA DE SALUD PROPIA E INTERCULTURAL – SISPI, para realizar todas las actividades en salud hacia los pueblos indígenas y lo contemplado en la resolución 050 de 2021 en la cual se establecen las pautas para el enfoque diferencial.
En esta mesa de trabajo también se contó con la presencia del Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES- PR), entidad que explicó brevemente la medicina ancestral según cabildo CAIZEN.

También se diseñó un cronograma de intervenciones que tendrá cuatro encuentros para los cuales se desarrollará una agenda temática liderada por el DADIS, basada en la información suministrada por parte de los cabildos indígenas. Tele Heroica, te informa bien.
Comments