top of page

Continúan mesas intersectoriales que definirían la situación de los peajes urbanos.

Las jornadas están lideradas por la Defensoría del Pueblo, donde cada sector social expone sus propuestas, evaluándose la viabilidad de cada una.

En la tarde del pasado 24 de marzo, se realizó la segunda reunión de seguimiento a los acuerdos que quedaron pactados el 25 de febrero con relación a la problemática del cobro de los peajes internos de la ciudad, buscando una solución viable para todos.


En esta oportunidad, en representación del alcalde William Dau Chamat, el Secretario del Interior, David Múnera Cavadía, participó en la asamblea e indicó que se había acordado dividir la mesa de negociación en tres grupos sectoriales, con el propósito de estudiar las propuestas de las partes involucradas y responderles en el menor tiempo posible.


“Después de varias horas de charla y conversación hemos acordado crear unas mesas separadas para estudiar diferentes situaciones, uno es la situación en la que se encuentran las comunidades como Ceballos, Santa Clara, Policarpa, otra mesa que va a mirar el tema de los comités de peajes y una tercera mesa que tiene que ver con movilidad”, precisó Múnera.

La Defensoría del Pueblo seguirá con el acompañamiento de las diferentes jornadas, quien se encargará de convocar los encuentros. Por su parte, el Secretario del Distrito también acompañará las juntas, garantizando el orden público y velando por el respeto a los derechos de las comunidades.


“Estas son reuniones en las que la Alcaldía ha venido participando debido al problema de orden público, estamos asistiendo como garantes de todo este proceso que se está dando entre la concesión y las comunidades. Vamos a seguir asistiendo y esperamos que pueda haber una solución”, expresó el secretario del Interior.


“Quiero reiterar cuál ha sido la posición del Distrito, todo lo que ha hecho el Alcalde, porque consideramos que la TIR se ha vencido de acuerdo con el informe de la Contraloría, el Alcalde ha hecho la solicitud a la Procuraduría de que intervenga, y estamos en ese proceso en el cual sabemos que la empresa ha presentado una solicitud de tribunal de arbitramento que la Alcaldía atenderá y ha venido atendiendo y, por consiguiente, estamos en el marco de la institucionalidad y dentro de lo que hemos considerados que se debe respetar y aplicar con relación a una situación que tiene que ver con un contrato de concesión que ha tenido unos efectos bastante graves sobre muchos sectores de Cartagena”, puntualizó.


Fin del Comunicado 463.


Tele Heroica, te informa bien.


Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page