top of page

Conozca cómo se harán los pagos del subsidio ‘Colombia Mayor’.

Desde el 30 de marzo hasta el 14 de abril, se efectuará el subsidio según informó Semana.

Mediante este programa de asistencia social se busca aumentar la protección para los adultos mayores a través de una remuneración económica, principalmente, para aquellos que no cuentan con una pensión o viven en la pobreza y/o indigencia.


Con el fin de mitigar los estragos que ha dejado la pandemia por covid-19, el Gobierno Nacional otorgará un adicional a los subsidios y 160 mil pesos a 1.658 beneficiarios de la tercera edad.

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS), recomienda a los usuarios, sobre todo, cumplir todas las normas de bioseguridad, como el adecuado uso del tapabocas y mantener el distanciamiento social en las filas.

Por otro lado, un tercero puede reclamar el subsidio sólo si está debidamente autorizado y presenta: el original de la autorización de pago, la cédula de ciudadanía del beneficiario y la cédula de ciudadanía del tercero autorizado.

Si usted quiere hacer parte de este subsidio debe tener en cuenta los siguientes requisitos:

  1. Ser colombiano

  2. Tener como mínimo 3 años menos de la edad que rija para adquirir el derecho a la pensión de vejez de los afiliados al Sistema General de Pensiones.

  3. Cumplir con los puntajes Sisbén establecidos.

  4. Carecer de renta o ingresos suficientes para subsistir.

  5. Haber residido durante los últimos 10 años en Colombia

Las inscripciones pueden realizarse en las Alcaldías municipales o en la Oficina de atención al Adulto Mayor de todos los municipios del país.

Fuente: Última Hora Colombia.


Tele Heroica, te informa bien.

Commentaires


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page