top of page

Cartagena contará con Observación Electoral internacional en el marco de las elecciones

Cartagena contará con Observación Electoral internacional en el marco de las elecciones a Congreso y Presidencia de la República.

Con el firme compromiso de lograr la transparencia en las próximas elecciones, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, se reunió con la Observación Electoral de la Unión Europea para coordinar su operativo de observación de las elecciones a Congreso que se realizarán este 13 de marzo de 2022 y las elecciones a la Presidencia de la República en su primera y segunda vuelta.

El mandatario recibió con beneplácito este apoyo, como parte esencial de su agenda anticorrupción. Por esta razón, recibió con calidez a la representante Sylvie Blanchier, quien lleva más de 15 años en el ámbito internacional trabajando como observadora de corto y largo plazo en América Latina, África y el Sudeste Asiático. Blanchier actualmente está encargada de la región Caribe, específicamente en Cartagena, Barranquilla, Montería y Valledupar.


A partir del 13 de febrero estarán llegando dos observadores que van a estar permanente aquí en Cartagena, observando el proceso en la ciudad y todo el departamento de Bolívar. Estarán desde el mes de febrero hasta después de la segunda vuelta presidencial, haciendo la aclaración que ellos son neutrales, no buscan favorecer a nadie, sino observar el desarrollo de la contienda electoral”, manifestó el alcalde William Dau. Agregó que, “esto algo histórico para Cartagena y Colombia, que podamos tener una prenda de garantía, para que el proceso electoral sea limpio y transparente”.

Por su parte, el delegado de la Registraduría Nacional, Gabriel Gómez Ulloa, indicó que para este año se ofrecen todas las garantías electorales. Hay un importante despliegue para el departamento de Bolívar; habrá más de 6.000 puntos de biometría en mesas de votación y de esta manera se dan garantías suficientes de transparencia y tranquilidad para todos los ciudadanos”, precisó el delegado de la Registraduría. La Secretaría del Interior, dio a conocer que el gobierno ‘Salvemos Juntos a Cartagena’ en conjunto con las autoridades electorales, de control y fuerza pública trabajan comprometidamente para el normal desarrollo de estas elecciones.

La reunión también contó con la participación de la Defensoría del Pueblo, Migración Colombia, la Oficina Asesora de Cooperación Internacional y la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo y Desastres. Tele Heroica, te informa bien.

Comentarios


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page