Avance del plan de reactivación económica de cartagena entrega avances positivos.
- TeleHeroica TV
- 15 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Como relevante y sustancial calificaron los miembros de la nombrada 'Mesa de Reactivación Económica y Social de Cartagena', el compromiso y esfuerzo del sector empresarial en la realización del Plan de Reactivación Económica y Social del distrito, en el marco de la pandemia por el Covid 19.
Así se mostró tras una reciente reunión convocada, este miércoles, por la Cámara de Comercio de Cartagena (CCC), que labora la secretaria técnica, en el que hicieron presencia y participaron los representantes y funcionarios asignados por las distintas instituciones, entidades y organizaciones del orden público y privado, y en el que se puso en conocimiento los importantes avances en la estrategia que se viene ejecutando.

“Queremos ratificar que el compromiso de los sectores económicos y gremiales es total de frente a la crisis que generó el Covid-19 en el universo empresarial. Las acciones de reactivación económica que hemos desplegado buscan precisamente el rescate de ese tejido que una vez cerró y que, a cuenta de hoy, pudo reabrir y ahora trabaja con sacrificio e ilusión, contribuyendo a la dinámica comercial y la generación de empleo”, demarcó el presidente ejecutivo del órgano cameral, Juan Pablo Vélez Castellanos.
En concordancia con los integrantes de la Mesa, los principales desarrollos de dicho plan de reactivación, se evidencian en aspectos como la implementación de programas de salvamento y reactivación empresarial; la ejecución de programas para el aseguramiento de la calidad y bioseguridad; la implementación de acciones destinadas a la reactivación del sector cultural local; el desarrollo de mecanismos de promoción y atracción de nuevos negocios; la promoción de las iniciativas de la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación; y el impulso a la formalización de la economía informal.
Además, han sido piezas clave las gestiones para la simplificación, automatización y virtualización de procesos en entidades públicas y dependencias del Estado; el despliegue de campañas de cultura ciudadana y vida saludable para incitar buenos hábitos y medidas de bioseguridad; y la creación de espacios y ferias empresariales para la articulación de la oferta y demanda en la ciudad.

Según Vélez Castellanos, los protagonistas de la Mesa coincidieron en que el sector empresarial ha hecho un importante trabajo en la actuación del plan de reactivación, por lo tanto establecieron continuar con los encuentros de manera regular para vigilar mayores logros y avances a futuro. “A pesar de la crisis, existen oportunidades que debemos visibilizar y maximizar, esto se logra a través de un liderazgo colectivo. Agradecemos y resaltamos el papel fundamental de los diferentes miembros que son parte de la estrategia: la Alcaldía de Cartagena a través de la Secretaría de Hacienda Distrital; Invest In Cartagena, el Consejo Gremial de Bolívar; la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Cartagena y Bolívar; Procolombia; la Universidad Tecnológica de Bolívar; la Universidad de Cartagena; Fenalco Bolívar; ANDI seccional Bolívar, Central Unitaria De Trabajadores, CUT, Camacol Bolívar y demás gremios de la Ciudad”, concluyó. Tele Heroica, te informa bien.
Commentaires