top of page

Así se desarrollarán las marchas del 28 de abril y 1 de mayo en el Corralito de Piedra.

Actualizado: 27 abr 2021


Las manifestaciones públicas que se realizarán en Cartagena el miércoles 28 de abril del 2021, en el marco del Paro Nacional y el sábado 1 de mayo del 2021, día internacional de la lucha de los trabajadores en el mundo, dicen las centrales obreras se llevarán a cabo cumpliendo el distanciamiento social y los respectivos protocolos de bioseguridad. Se efectuarán dos manifestaciones de las centrales obreras con sus organizaciones sindicales, organizaciones sociales, populares, partidos alternativos, traslación y movilización multimodal en caravanas motorizadas, de a pie, en dos filas cumpliendo el distanciamiento social y los protocolos de bioseguridad, el miércoles 28 de abril del 2021, gran paro nacional en contra la reforma legislativa. La primera jornada de manifestación, a partir de las 5 am del miércoles 28 de abril en la zona industrial de Mamonal, partiendo del CAI De Ceballos hasta la antigua refinería de Cartagena y regresando nuevamente al CAI De Ceballos, siguiendo por transversal 54, Manga, Calle Larga, hasta llegar a la Plaza de la Paz. La segunda manifestación multimodal del miércoles 28 de abril arranca a partir de las 8 de la mañana, desde el peaje de Turbaco, haciendo una parada en el Sena de Ternera, continua hacia la Bomba el Amparo, en una segunda parada, sigue por toda la Avenida Pedro de Heredia en una tercera parada en el Colegio Departamental Nuestra Señora del Carmen, una cuarta parada en el Mercado Bazurto, una quinta parada en el Castillo San Felipe, hasta llegar a la Plaza de la Paz, en caravanas motorizadas, de a pie, en dos filas cumpliendo el distanciamiento social y los protocolos de bioseguridad. El sábado 1 de mayo del 2021, dia internacional de la lucha de los trabajadores en el mundo por sus derechos, se ejecutará movilización multimodal en caravanas motorizadas, de a pie, en dos filas, saliendo desde las 8 de la mañana, desde el sector de la Bomba el Amparo, siguiendo por toda la Avenida Pedro de Heredia, con paradas en el Colegio Departamental, el Mercado Bazurto, Castillo San Felipe, hasta llegar a la Plaza de la Paz, en caravanas motorizadas, de a pie, en dos filas cumpliendo el distanciamiento social y los protocolos de bioseguridad. En los temas de ciudad está seguir apoyando el desmonte definitivos de los cuatro peajes de Cartagena y el peaje de Turbaco; apoyo a los campesinos en la zona rural de Turbana, solución como estado de la crisis de Transcaribe como servicio público de transporte; la inseguridad de Cartagena; tema de feminicidio, la violencia intrafamiliar, la desaparición de menores, caso niña menor desaparecida en Bayunca y solución a los conflictos laborales de la vigilancia de los 104 colegios públicos de la ciudad de Cartagena. Tele Heroica, te informa bien.

Comentarios


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page