top of page

Aplicación de vacunas sin dosis causan fuerte polémica


La vacunación que se lleva en contra el covid-19 en Colombia no se ha librado de escándalos y anormalidades.


Esta vez, el casi más reciente tuvo lugar en la ciudad de Medellín, donde este fin de semana revelaron por medio de una denuncia que a una mujer la inyectaron sin contenido en la jeringa, es decir, sin la dosis.


Carolina Rojas fue la acompañante de su abuela, María Emma Uribe, a la IPS de Sura en La América, en el centro occidente de Medellín, y no amagó en grabar este momento tan importante.


“En la grabación se puede observar que cuando le ponen la jeringa a mi abuela para aplicarle supuestamente la vacuna, pero dentro de esta no hay ningún líquido, el émbolo no se mueve en ningún momento, cuando la enfermera se da cuenta que la están filmando procede a tomar otra jeringa que esa sí tiene líquido y aplicarle la vacuna a mi abuela”, manifestó Rojas.


Frente a esta denuncia, la EPS Sura expidió un comunicado en el que afirmó “el equipo médico que hace parte del proceso de vacunación cuenta con todas las capacitaciones técnicas para la aplicación de las dosis y desde las instituciones velamos por el cumplimiento de todos los protocolos antes, durante y después del proceso”.


La EPS también agregó que “sin embargo, el proceso de vacunación es realizado en su totalidad por un equipo humano y por tanto pueden existir errores, los cuales buscamos reducir al máximo para evitar incidentes en el proceso”.


Un suceso parecido aconteció la semana pasada en Floridablanca, Santander, cuando la nieta de Celina Bautista de Alvarado notó en el momento del proceso de inyección, la jeringa estaba vacía. El caso se registró en la Clínica Foscal.


Dayana Hernández, la nieta de Celina, afirmó que cuando estaban en espera del desarrollo, la enfermera se “retira bastante de nosotros para preparar la jeringa con la vacuna”.


Hasta ese momento el desarrollo de la vacunación se llevaba de manera normal, pero Hernández, quien estaba grabando un video para compartir con su familia, observó que la jeringa estaba vacía.


Por esto, cuando les dicen que todo está listo, que se pueden retirar, Hernández les dijo que no lo harán porque su abuela no había sido vacunada.


"Entonces la enfermera se vuelve a ir rápidamente y prepara rápidamente la vacuna esta vez sí con un líquido adentro, que de verdad espero que sea el líquido biológico, la vacuna contra el covid y vuelve con el líquido en la jeringa".


La Clínica Foscal expidió un comunicado en el cual dieron la claridad y afirmaron que se trató de un error humano, el cual se le dio corrección inmediatamente.


Sin embargo, ya se iniciaron investigaciones para resolver qué sucedió y el caso está en mando de la Fiscalía.


Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page