Anuncio a la opinión pública por la Cámara de Comercio de Cartagena.
- TeleHeroica TV
- 19 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Pablo Vélez Castellanos, Presidente Ejecutivo de la entidad, se pronuncia acerca del posible anuncio de nuevas medidas represivas en el Distrito de Cartagena, en medio del nombrado tercer pico de la pandemia que actualmente está atravesando el país:
La Cámara de Comercio de Cartagena, como oficina de desarrollo territorial y organización de carácter gremial, sigue reconociendo y apostándole a la reactivación económica como factor necesario para la recuperación del tejido empresarial en Cartagena y la región teniendo como cimiento la preservación de la vida, la salud y la integridad de los ciudadanos.
Teniendo en cuenta esto, se manifiestan siempre respetuosa de las medidas que deba tomar el gobierno distrital para controlar y prevenir las altas señales de indisciplina que podrían poner en riesgo la salud pública en Cartagena.
En cambio, acerca de la situación que atraviesa la ciudad, y sin olvidar los abundantes acciones de indisciplina social y actividades ilegales en algunos sitios y establecimientos clandestinos que se registran por medio de los distintos medios de comunicación, se insiste en que es importante identificar las fuentes o razones de esos focos de contagio para que a partir de ellos se ejecuten medidas específicas que den solución y un permanente control a la problemática.
Consiguientemente la institución realiza un respetuoso llamado a las autoridades para batallar de manera oportuna y efectiva dicho fenómeno y se sugiere de manera sensata la conformación de una mesa de diálogos y tareas conjunta por parte de los organismos de control, para ayudar en la focalización o identificación de dichas actividades ilegales, las cuales se convierten en puntos importantes de contagio del virus Covid-19.
La economía de la ciudad se encuentra en estos momentos en una etapa lenta de reactivación que ha ayudado a recuperar empleos y está evitando que aumente la mortalidad empresarial en la región, por ello, desde la entidad se apoya las determinaciones y disposiciones que no vayan en deterioro de los negocios formales y legales que están cumpliendo de manera estricta y constante los protocolos de bioseguridad establecidos.
Finalmente, la Cámara de Comercio anuncia que es importante seguir generando conciencia del autocuidado y la implementación permanente de las medidas de bioseguridad y prevención como el uso del tapabocas, lavado de manos y el distanciamiento social.

Tele Heroica, te informa bien.
Comments