top of page

Alcalde Dau rindió cuentas de su segundo año de gobierno y le habló sobre resultados a Cartagena

“En esta administración no los defraudaremos”, con estas palabras arrancó el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del periodo 2021 y que sintetizó los logros más significativos del Plan de Desarrollo Distrital “Salvemos Juntos a Cartagena, por una Cartagena Libre y Resiliente”.

Ante cientos de asistentes, que se dieron cita de manera presencial y virtual, el mandatario local reafirmó su compromiso con la ciudad y dio cuenta de los avances que ha logrado Cartagena para el año 2021.

Hoy tengo nuevamente la oportunidad de hacer este ejercicio, que considero un compromiso personal y de mi política de transparencia y anticorrupción, por eso, me siento dichoso de dedicar este tiempo para contarles cómo hemos avanzado y cuáles fueron los logros de nuestro plan de desarrollo”, expresó el Alcalde.

El auditorio de la Universidad de San Buenaventura Cartagena, fue el escenario para que ciudadanos, lideres comunales, estudiantes y autoridades locales, conocieran de primera mano las inversiones, avances de obras y proyectos que se realizaron durante la vigencia 2021.

Considero que la Rendición de Cuentas ha sido un ejercicio muy pertinente para que los ciudadanos estemos enterados de cómo va la ciudad y los logros que se han alcanzado el gobierno del alcalde Wiliam Dau, nos estamos dando cuenta que las cosas van por muy buen camino", dijo Elizabeth Ospino, asistente, a la audiencia en la Universidad San Buenaventura. Salvamos a Cartagena con la recuperación de la malla vial. Durante la Rendición, el alcalde Dau Chamat expresó que en la ciudad se intervinieron puntos que, por años, no fueron más que caminos llenos de cráteres.

Es así, como en 2021 más de 11 mil millones de pesos fueron invertidos en las 3 localidades, incluyendo la interventoría de todas las obras. Se ejecutaron en un 100% trabajos en zonas como la Avenida del Lago, Las Gaviotas, Los Alpes, Blas de Lezo, San Fernando, San Isidro, puente Las Palmas, el puente peatonal Santa María – Crespo y el contraflujo de Nuevo Bosque. También se adelantaron obras en puntos críticos, como Ronda Real, la Avenida Santander, San Pedro y algunas calles del Centro Histórico. Además, se adjudicó la fase 2 con la que se iniciaran los trabajos en la Perimetral y la avenida Pedro Romero. Con 30 mil millones de pesos invertidos, Cartagena cuenta con nuevos colegios. En materia de educación, el gobierno del alcalde William Dau invirtió más de 30 mil millones de pesos en obras, que benefician de manera directa, a los niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas oficiales, dignificando los espacios de formación. De este modo, la ciudad cuenta hoy con tres nuevas Instituciones Educativas: - La Institución Educativa Politécnico de El Pozón - La Institución Educativa Gabriel García Márquez (en su segunda fase) - La Institución educativa de Pontezuela (Segunda Fase) También se inició la construcción de las Instituciones Educativas Villas de Aranjuez y Nuevo Bosque. Salvamos escenarios deportivos Con una inversión de 4 mil millones de pesos, se realizaron obras en escenarios deportivos como Martínez Martelo y La Boquilla, así mismo, el gobierno Distrital trabajó en la adecuación de los escenarios deportivos de Olaya Herrera, sector Central y Villa Rubia. Dentro de esta inversión, también quedaron incluidas las acciones de mejoramiento y mantenimiento de 41 escenarios deportivos, para el goce y el sano esparcimiento de los cartageneros. Viviendas dignas para los cartageneros En el 2021, el gobierno logró entregar 555 unidades habitacionales en el proyecto Ciudadela La Paz, en las etapas 1 y 2, en el barrio El Pozón; así como también 472 subsidios para mejoramiento de vivienda, a través del programa ‘casa digna, vida digna’ del Ministerio de Vivienda, incluyendo 71 títulos de propiedad en Ciudad Bicentenario. Alumbrado público El alcalde William Dau rompió las cadenas que, durante 22 años, tuvieron secuestrado el alumbrado público de la ciudad con un mismo operador. Gracias al contrato con EPM, en 2021 se instalaron más de 12 mil luminarias LED, 410 postes, más de 23 mil metros de redes aéreas y 2.800 metros de redes subterráneas. Salud para todos. En el 2021, el gobierno Distrital habilitó 86 puntos de vacunación, donde se aplicaron más de un millón de biológicos contra el covid- 19. En materia de salud también se destaca el ingreso de 155 migrantes con patologías de alto costo, al Sistema General de Salud, al ser afiliadas a las IPS, esto permitió aliviar las finanzas del Distrito en más de 9 mil millones de pesos. A través del Departamento Administrativo de Salud – Dadis, el gobierno local pagó más de 100 mil millones de pesos a la red de prestadores de servicios de salud y EPS que operan en el Distrito. Becas para estudiantes y maestros En el 2021, se invirtieron $5.600 millones en becas, beneficiando a 387 estudiantes que tendrán la oportunidad de acceder a la educación superior una vez terminen la secundaria. En el mismo sentido, 67 docentes y directivos docentes recibieron la beca Olga del Carmen Villegas Robles para hacer especializaciones y maestrías, con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Ciudadanos podrán consultar el informe técnico de Rendición de Cuentas 2021

Los ciudadanos que deseen consultar el informe técnico completo de la rendición de cuentas del gobierno “Salvemos Juntos a Cartagena” 2021, lo podrán realizar a través de la página web https://rendiciondecuentas.cartagena.gov.co donde se detalla cada uno de los resultados por metas y pilares del Plan de Desarrollo Distrital. Tele Heroica, te informa bien.

Comments


© 2020 Creado por Sofía Rodas

bottom of page