Alcalde Dau decreta nuevas restricciones para controlar el Covid-19 en Cartagena.
- TeleHeroica TV
- 8 abr 2021
- 3 Min. de lectura
El horario del toque de queda será establecido de domingo a jueves entre las 10 p.m. y las 5 a.m., viernes y sábado desde la medianoche hasta las 5 a.m.

De forma preventiva por la tercera ola de Covid-19 que se está viviendo en todo el territorio colombiano, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, por medio del decreto 0406, dio órdenes nuevas y restricciones con el fin de frenar el aumento de los casos y que, por el contrario, la ciudad sostenga las buenas cifras que actualmente ha venido registrando.
Queda prohibido el consumo de alcohol en todo comercio público existente.
El uso de playas es cambiada a una sola jornada, que va desde 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde.
El buen comportamiento de los ciudadanos será vital para impedir la aplicación del pico y cédula.
Las medidas acogidas pertenecen a las recomendaciones realizadas por el equipo de especialistas en salud del Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) y, según explicó Dau, serán más restrictivas que las actuales, pero sin ocasionar parálisis en la ciudad, teniendo en cuenta que Cartagena, a diferencia de otras ciudades capitales, los niveles de contagio y ocupación de camas UCI son moderadas.
Estas nuevas limitaciones son pasajeras y estarán vigentes entre el 9 y el 22 de abril, y son las siguientes:
Toque de queda.
El toque de queda que se venía implementando de lunes a jueves desde las 00:00 horas hasta las 5:00 a.m., ahora el horario será el siguiente:
De domingo a jueves de 10 p.m., de cada día, hasta las 5:00 am. del día siguiente
Viernes y sábado desde las 12:00 a.m., de cada día, hasta las 5 a.m. del día siguiente.
Prohibición de consumo de bebidas embriagantes y espectáculos.
Durante la validez del decreto 0406 también se prohíbe el consumo de licor en tiendas, refresquerías, terrazas, billares, galleras, clubes y corporaciones sociales, estancos y/o licoreras.
Del mismo modo, queda rotundamente prohibido en todo el Distrito, en especial en la Zona Norte e insular, la realización de cualquier tipo de espectáculo público y/o eventos de fiestas electrónicas y de cualquier otra índole, en playas y espacios públicos; al igual que se prohíbe la utilización de Pick-up, o de cualquier otra clase de artefacto de amplificación sonora que genere alteraciones a la tranquilidad y convivencia ciudadana.
Uso de playas será en una sola jornada.
En cuanto al ingreso de las playas se oficializó que solo se permitirá en una jornada, que será de 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Anteriormente, el uso de playa estaba habilitado en dos jornadas, una que iba de 8 a.m. a 12 p.m. y otra de 2 a 6 de la tarde.
Cabe destacar que, las playas bioseguras habilitadas están ubicadas en el sector turístico de Bocagrande, el cual cuenta con 5 tramos; en el sector de El Laguito, Castillogrande, y El Cabrero, cada uno cuenta con un tramo, y en Marbella hay 4 tramos habilitados.
En el corregimiento de La Boquilla se cuenta con un tramo, denominado Playa Azul, y otro en Playa Blanca. Este último, cuenta con la capacidad para albergar hasta 1.000 personas.
Se recuerda a las personas que tengan pronosticado ir a la playa y adentrarse al mar, que deben ingresar a la página web http://reservadeplayas.cartagena.gov.co., para hacer la reserva de un módulo bioseguro.
Se está considerando pico y cédula.
Es vital demarcar que el Alcalde ha manifestado que estas medidas podrían cambiar y no se descarta la implementación del pico y cédula, lo cual, dependerá del comportamiento y responsabilidad que tengan los ciudadanos en los próximos días.
Se le hace un llamado a cartageneros y turistas que en esta fase que vendrá de manera pronta no bajar la guardia en ningún momento y se deben mantener las medidas de bioseguridad, especialmente el uso del tapabocas de manera obligatoria, el lavado constante de manos y evitar a toda costa las aglomeraciones.
Tele Heroica, te informa bien.
Comments